Se trata de Axel Wahnish, a quien el nuevo presidente conoce desde 2021. Actualmente, el país no tiene representante diplomático en Israel.

El presidente Javier Milei propondrá como embajador de la Argentina en Israel a su rabino, Axel Wahnish, quien lo confirmó durante su mensaje al mandatario en la Catedral Metropolitana. El Estado nacional no tiene representante en Israel desde el 2022, luego de que Sergio Urribarri fuera condenado por corrupción y tuviera que renunciar al cargo.

ADEMÁS: Asunción de Javier Milei: cómo reflejó el evento la prensa internacional

La relación entre Milei y Wahnish comenzó en 2021, según recordó el economista Julián Goldstein, en medio de acusaciones que había recibido el flamante jefe de Estado de "nazi". Goldstein le habría recomendado a Milei que conversara con Wahnish.

"Hablaron un largo rato y luego devino en un encuentro cabalístico en el que se señaló que Javier encabezaría un movimiento liberador en la Argentina. Milei salió de esa reunión emocionado", detalló Goldstein en declaraciones al diario El País, de España.

Hace dos semanas, Milei viajó a Nueva York para visitar "El Ohel", la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, en sintonía con sus deseos de realizar la conversión final al judaísmo. Antes de las elecciones primarias, Milei había realizado su primer viaje a Estados Unidos y estuvo en el cementerio de Montefiore, por lo que su regreso fue en modo de agradecimiento.

Embed

Durante la ceremonia interreligiosa en la Catedral, Wahnish le dedicó unas palabras al nuevo presidente de la Argentina. “El valor humano reside en la capacidad de caerse y volver a levantarse, con fe. Como pueblo sabemos de eso, levantarnos, volver a empezar”, expresó.

“Mucho se habla de la fe que el hombre tiene que tener en Dios, pero a veces nos olvidamos de un pequeño detalle: de la fe que tiene Dios en nosotros. Dios tiene fe en usted señor presidente. Tiene fe que nos vamos a poner de pie todos juntos para poder construir una sociedad con libertad, con justicia y con bondad”, continuó el rabino.

Después de contar un pasaje del Antiguo Testamento, Wahnish le dijo a Milei: “Señor presidente, me han pedido que le dé una bendición, pero yo no soy quién para bendecir, porque somos humanos creados a imagen y semejanza, por eso, lo único que voy a hacer es hacerle un pedido a Dios. Que le conceda lo que usted viene pidiendo: sabiduría, templanza y coraje. Ese es mi pedido a Dios para usted. Que podamos ser vehículos de tiempos de salud, de educación, de paz y de unión”, manifestó el rabino en representación del judaísmo durante la ceremonia.

ADEMÁS: Volodimir Zelenski: "Hay un viento nuevo en Argentina"

Con la ayuda de Wahnish, Milei comenzó a incursionar en el estudio de la Torá. En varias entrevistas se lo escuchó pronunciar frases alusivas a diferentes escrituras canónicas del judaísmo.

Incluso, llegó a decir que, en caso de alcanzar la Presidencia, su primer viaje sería a Israel y que su intención es mudar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, así como lo hizo el expresidente estadounidense Donald Trump en 2017.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados