Ante la insistencia periodística y preguntado sobre cómo fue que la Presidenta le pidió a Bossio que no bajara su precandidatura en Buenos Aires, el funcionario respondió: "La Presidenta le pidió que no se bajara, eso es así".
Como es habitual, el Jefe de Gabinete, hizo declaraciones a la prensa esta mañana temprano, antes de ingresar a su despacho de la Casa de Gobierno.
Sobre la decisión del gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, de declinar su precandidatura presidencial, afirmó que se enteró "por la televisión, a última hora de la tarde de ayer"
"Me dice mi secretaría que había habido algunos llamados, estaba el de (Diego) Bossio, que me pareció que era por cuestiones de trabajo y la celeridad de las cosas era el más importante. Hablamos por varias cuestiones, y de distintos trabajos específicos, hablamos un largo rato. Después corté y nos volvimos a comunicar. Hice consultas de trabajo y lo volví a llamar, pero él nunca me contó que había desistido de seguir adelante con su precandidatura", relató.
Para Fernández, "esto habrá sido tipo cinco y media de la tarde. Después en intercambio de llamados con amigos, con otros amigos, en diálogo de sordos porque uno me hablaba de Diego, el otro me contaba que se bajó... Diálogo de sordos verdaderamente. Uno hablaba de una cosa y el otro hablaba de otros...Y la realidad es que yo hablaba de Diego (Bossio) y el otro me hablaba de Urribarri. Y no dimos pie con bola en la discusión y la verdad es que me enteré en ese momento de lo de Bossio".
Consultado acerca de cómo impacta esta decisión de Bossio en el kirchnerismo, Fernández contestó: "El peronismo kirchnerista tiene que ir el 20 de junio y presentar sus candidaturas, ahí se verán cuáles son los que se presentan y que van a competir el 9 de agosto, en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). No hay ninguna otra preocupación adicional, ninguna".
comentar