En actos realizados en Junín y Chacabuco, el gobernador bonaerense Axel Kicillof inauguró obras, entregó patrulleros y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por el impacto del ajuste en la salud pública y la seguridad.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a cuestionar con dureza el ajuste del Gobierno nacional y denunció que sus consecuencias ya se sienten en los hospitales públicos. Fue durante la inauguración de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en la localidad bonaerense de Junín, donde además entregó patrulleros y encabezó un acto junto al intendente Pablo Petrecca, los ministros Nicolás Kreplak (Salud) y Javier Alonso (Seguridad), y otros funcionarios provinciales y municipales.
“El ajuste y la ausencia del Gobierno nacional hicieron que la demanda de atención médica en el hospital provincial de Junín creciera un 65%: es donde más aumentó en toda la provincia y es responsabilidad de Javier Milei”, lanzó el mandatario, en un tramo del discurso que marcó el tono político de la jornada.
Kicillof apuntó directamente a las consecuencias del retiro del Estado nacional en materia sanitaria: “El Presidente dice que todo lo debe resolver el mercado, pero cuando a nuestros mayores les sacan los remedios o las familias ya no pueden pagar la prepaga, van al hospital público a buscar soluciones”.
La nueva unidad sanitaria inaugurada en Junín, ubicada en el barrio San Cayetano, demandó una inversión provincial de $1.607 millones y cuenta con seis consultorios -uno odontológico y uno ginecológico-, vacunatorio, dispensario de medicamentos y un salón de usos múltiples. Beneficiará a más de 80.000 vecinos y vecinas.
“Este CAPS forma parte de una política pública provincial que reconoce a la salud como un derecho de toda la población”, sostuvo el gobernador, que aseguró que ya van 191 centros de atención primaria inaugurados durante su gestión.
En sintonía con el mandatario, el ministro Kreplak señaló que “vemos un Gobierno nacional que parece ir en contra del derecho a la salud, mientras la Provincia redobla esfuerzos para garantizarlo, sin importar el color político de cada municipio”.
Durante el acto, también se pusieron en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito. Desde el inicio de la gestión, Junín recibió 23 móviles policiales. “Estos patrulleros son la demostración de lo que buscamos en materia de seguridad: no venimos a dar discusiones teóricas, venimos a traer los recursos”, dijo Kicillof.
Más tarde, en Chacabuco, el gobernador inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1, un Jardín Maternal, entregó 170 escrituras gratuitas en el marco del plan Mi Escritura, Mi Casa, y distribuyó equipamiento para 18 escuelas que brindan servicio alimentario.
“Mientras Milei paraliza obras, nosotros las terminamos. Si no las quiere hacer, que nos las transfiera para finalizarlas”, reclamó. Y concluyó con un mensaje electoral: “Este 7 de septiembre tenemos la oportunidad de ponerle un freno a Milei y volver a priorizar la agenda de la producción y el trabajo”.
comentar