El fiscal Marcelo Agüero Vera tomó esta medida contra el ex ministro en el caso los 790.550 dólares que intentó ingresar al país el venezolano.

El fiscal de juicio Marcelo Agüero Vera apeló este miércoles la absolución del exministro de Planificación Federal Julio de Vido en la causa en la que se investigó el intento de ingresar a la Argentina con una valija con 790.550 dólares traída en 2007 por el ciudadano venezolano Guido Antonini Wilson.

El representante del Ministerio Público Fiscal presentó un recurso de Casación contra la absolución que dictara el Tribunal Oral en lo Penal Económico N°1 respecto del exfuncionario, según informaron fuentes judiciales.

Durante el alegato, producido en el juicio oral, el fiscal había acusado a De Vido como coautor del delito de tentativa de contrabando agravado de importación de divisas y solicitó que al fallar se le imponga la pena de 5 años de prisión de cumplimiento efectivo, y 3 años de inhabilitación especial para el ejercicio del comercio.

ADEMÁS: Valija de Antonini Wilson: absolvieron a Julio De Vido y a Ricardo Echegaray y condenaron a Claudio Uberti

El TOP 1, en tanto, decidió en septiembre pasado absolver a De Vido y al extitular de la AFIP Ricardo Echegaray y condenar a cuatro años y seis meses de prisión efectiva a Claudio Uberti, extitular del Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi) por el intento de ingresar al país de una valija con 790.550 dólares en un vuelo privado que llegó al Aeroparque de la ciudad de Buenos Aires.

Analizados los argumentos plasmados por los integrantes del Tribunal Oral en su sentencia, la fiscalía consideró que se realizó una valoración parcial y arbitraria de la prueba recabada en el proceso, despojada de todo contexto, que derivó en un examen superficial de los fundamentos que sustentaron la acusación de esa parte, por lo que apeló la absolución del exfuncionario.

antonini-wilsonjpg.jpg
En un juicio realizado en los Estados Unidos, Antonini Wilson dijo que ese dinero era para la campaña de Cristina Kirchner.

En un juicio realizado en los Estados Unidos, Antonini Wilson dijo que ese dinero era para la campaña de Cristina Kirchner.

“Se efectuó una ponderación fragmentada y aislada de elementos probatorios e indicios obrantes en la causa, que prescinde de la necesaria correlación de las pruebas en su conjunto, a fin de arribar a una conclusión ajustada a derecho”, sostuvieron desde la fiscalía.

En el desarrollo del recurso, el fiscal hizo hincapié en la designación de De Vido como titular del Ministerio de Planificación Federal, las relaciones bilaterales con Venezuela, el rol destacado de De Vido al punto de arrogarse funciones consulares, el nombramiento de Uberti mediante acto administrativo y la relación jerárquica entre ambos funcionarios.

También se hizo expresa referencia a las gestiones y la contratación del avión por parte del Estado nacional y a las comunicaciones telefónicas entre funcionarios luego de acaecido el hecho.

Finalmente, se hizo una referencia respecto a la imposibilidad de aplicar el principio de confianza y la prohibición de regreso.

ADEMÁS: Axel Kicillof inició su segundo mandato y marcó diferencias con Javier Milei

El hecho ocurrió en 2007

El 4 de agosto de 2007 una agente de la Policía de Seguridad Aeroportuaria obligó a abrir la maleta de Guido Antonini Wilson, cuando llegaba al país en un vuelo privado con los entonces funcionarios argentinos Uberti y Espinosa.

El vuelo había sido contratado por el presidente de Enarsa para el trayecto desde Venezuela al Aeropoarque Jorge Newbery, en la ciudad de Buenos Aires.

Además, en el mismo vuelo viajaron directivos de la firma venezolana Pdvsa.

El dinero fue descubierto por María Luján Telpuk, una agente que prestaba servicio en la Policía de Seguridad Aeroportuaria que ese día estaba a cargo del equipo de rayos X y advirtió que una de las valijas no había pasado por ese control.

Fue entonces que Telpuk insistió hasta que se abrió ese equipaje y se encontró el dinero, que fue secuestrado, y que generó que se abra una investigación.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados