El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, ratificó hoy su "convicción" en cuanto a que "lo último que hay que cerrar son las escuelas" y que desde su administración se hara "todo lo que esté a nuestro alcance para que los chicos puedan volver a las aulas el lunes próximo".
Rodríguez Larreta ofreció una conferencia de prensa horas después de su reunión en Olivos con el presidente Alberto Fernández, de quien dijo que esperaba que "pueda rever su posición" para que el lunes 19 de abril las clases presenciales no se interrumpan, con se dispuso en el decreto 241/21.
Al respecto, aseguró que le mostró al presidente "todas las evidencias que fundamentan por qué tenemos esta posición tan firme" y que le acercará información adicional a la brevedad.
En un contacto con el periodismo en la sede del Ministerio de Educación de la Ciudad, junto al vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, y los ministros de Educación, Soledad Acuña, y de Salud, Fernán Quirós, Rodríguez Larreta sostuvo que "las escuelas no son un lugar de mayor contagio" y que en ese aspecto " los datos son contundentes" ya que, informó, en los establecimientos educativos del distrito hubo "menos del 1%, sólo el 0,89% de contagios" entre alumnos, docentes y no docentes.
"Tampoco es un lugar de propagación del virus", aseguró, al tiempo que indicó que, en respuesta a lo señalado por Fernández, "la gente que viaja en transporte público es igual a la que viajaba antes del reinicio de clases" y que, además, "hay más unidades para la misma cantidad de gente".
En otro contrapunto con el jefe de Estado, reiteró que "si se hubiera vacunado lo que se prometió (en alusión a las 20 millones de vacunas anunciadas en su momento para febrero) hoy no estaríamos así".
En cuanto a lo señalado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que si bien hay porteños que se atienden en hospitales de la provincia, "la tendencia es inversa, históricamente, mucho antes de la pandemia".
Al respecto, dijo que "con mucho gusto" la Ciudad atiende a pacientes provenientes de la provincia y que "un 30% de las camas de terapia en CABA es ocupada por gente que viene de la provincia", así como "arriba del 40% de los testeos" es de ciudadanos bonaerenses.
Por otra parte, indicó que "la gran mayoría de las familias en primaria inicial va caminando" a las escuelas porque viven a menos de diez cuadras".
Rodríguez Larreta trajo a colación la presentación del recurso ante la Corte Suprema de Justicia y manifestó su deseo de que el máximo tribunal "lo trate lo antes posible".
comentar