El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, advirtió que "el regreso va a ser gradual y por etapas". Críticas desde el Consejo Federal de Educación.

Tras el receso por las vacaciones de invierno, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este martes que comenzará un plan de "regreso a las clases presenciales" después de una pandemia que "afectó mucho al desarrollo y bienestar emocional" de los más chicos.

"Mañana empieza nuestro plan de regreso a las clases presenciales con el esquema habitual que teníamos antes de la pandemia. La pandemia fue un golpe enorme para todos, pero sin duda los chicos fueron de los más afectados. Pasaron muchos meses en casa, sin ver a sus amigos ni disfrutar del aire libre. Esto afectó mucho a su desarrollo y su bienestar emocional", expresó Rodríguez Larreta en redes sociales.

"Por eso, desde el principio asumimos el compromiso de trabajar junto a las familias, los docentes, los especialistas en niñez y distintas organizaciones para que los chicos tengan la mayor presencialidad posible en cada momento de la situación sanitaria", agregó. En ese sentido, destacó que el año pasado se logró comenzar "el proceso de revinculación de los chicos con sus escuelas".

Embed

"Entre marzo y abril, cuando la situación sanitaria nos obligó a más restricciones a la circulación y se generó un debate alrededor del tema, nosotros siempre defendimos la presencialidad porque, como siempre dije, lo último que hay que cerrar son las escuelas", subrayó el mandatario porteño.

Rodríguez Larreta advirtió que "el regreso va a ser gradual y por etapas". "Mañana (por el miércoles)ya vuelven a clases los estudiantes de 4º y 5º año de la secundaria y de 5º y 6º año de escuelas técnicas, y en las próximas semanas se va a ir sumando el resto", sostuvo. Y comentó: "Empezamos por ellos porque son los que más tiempo pasaron afuera de la escuela y porque pronto van a insertarse en el mundo adulto. La experiencia nos mostró que no es lo mismo transitar esta etapa con clases virtuales que en la escuela, en compañía de sus docentes y compañeros".

ADEMÁS:

La pandemia produjo un aumento de casos de miopía en niños

"La educación es una oportunidad para reducir desigualdades, luchar por los sueños y construir futuro. Es un motor de progreso. Siempre vamos a hacer el máximo esfuerzo para que los chicos estén en las aulas formándose para ser personas libres, críticas y con capacidad de elegir", expresó el mandatario.

En tanto, concluyó: "Quiero destacar y agradecer el compromiso de toda la comunidad educativa: estudiantes, familias, docentes, auxiliares, administrativos. Todos están haciendo un esfuerzo enorme para atravesar estos meses difíciles y garantizar que los chicos sigan aprendiendo".

Cabe destacar que la medida tomada por la Ciudad, que finaliza con el distanciamiento de un metro y medio, fue duramente cuestionada por no encuadrar con las pautas sanitarias establecidas desde el Consejo Federal de Educación.

Por su parte, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, aseguró que el objetivo es "seguir recuperando horas de clases y espacios para que los chicos y chicas estén en la escuela".

"Hoy estamos pensando en nuevas estrategias para que todos los alumnos y alumnas sigan construyendo herramientas para el futuro", apuntó la funcionaria y dijo que "se hará un esfuerzo para que las familias manden a sus hijos a los jardines maternales".

En el acto también estuvieron presentes el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, y el ministro de Salud, Fernán Quirós.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados