La oposición logró establecer este miércoles el marco necesario en la Cámara de Diputados para impulsar un cambio en la norma vigente. Seguilo en vivo.

Luego de varios idas y vueltas, bloques de la oposición consiguieron este miércoles el quórum reglamentario en la Cámara de Diputados, para debatir una reforma a la Ley de Alquileres, con el fin de reducir el plazo de los contratos y los plazos para actualizar esos acuerdos entre inquilinos y propietarios.

La actual norma, que entró en vigencia hace tres años, generó una abrupta caída de la oferta y una fuerte suba en el valor de las locaciones.

Los legisladores debatirán introducir cambios en la norma vigente o una eventual derogación aunque, en principio, la primera opción es la que cuenta con mayores posibilidades de avanzar.

Embed

De acuerdo a los datos que surgen del sector privado, los precios de los alquileres se multiplicaron por cinco durante los últimos tres años y la oferta disminuyó a niveles ínfimos.

El resultado de las PASO se metió de lleno en la discusión ya que ahora se observa con atención lo que hará el bloque compuesto por Javier Milei, Victoria Villaruel y Carolina Píparo, quienes, en principio, van por la derogación.

¿Qué se propone?

La propuesta de la oposición se basa en los pedidos de las cámaras inmobiliarias y propietarios: volver a los contratos de dos años, con ajuste a convenir entre las partes con un mínimo de tres meses.

El oficialismo se mantiene en los rasgos generales de la ley: contratos de tres años con ajuste anual y mediante la fórmula que combina evolución de salarios e índice de precios al consumidor (IPC).

ADEMÁS: Edesur y Edenor deberán adjuntar una nota explicativa ante aumentos significativos

El desafío de la oposición es doble: por un lado, obtener los 129 diputados para el quórum y luego mantenerlos para la votación, ya que, primero se tratará el dictamen de la mayoría (que es el del oficialismo) y que se debe rechazar y luego el de la oposición.

Otro punto que genera diferencias es el tratamiento de los desalojos, ya que inmobiliarias y propietarios pretenden que se incorpore la posibilidad de un desalojo exprés.

Los contratos de alquileres de vivienda para residencia que vencen hoy sufrirán una actualización del 112,8% respecto del mes anterior, al aplicarse el Índice de Contratos de Locación (ICL).

En consecuencia, un alquiler de $100.000 pasará a costar $212.809, en caso de que sea parte de la continuidad del contrato. Si, en cambio, el contrato vence, el propietario puede solicitar un monto diferente para la renovación.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados