A las visitas monárquicas de la reina de Dinamarca y los reyes de España, el Presidente viajará a Chile y luego a Francia y Bélgica, donde en Bruselas se encontrará con autoridades de la Unión Europea

El presidente Mauricio Macri no dejará de lado la intensa agenda de política exterior que caracterizó su gobierno frente al crucial año electoral, aunque tendrá más visitas desde el extranjero que viajes fuera del país en los próximos meses. No obstante, los encargados de diseñar las reuniones tuvieron especial cuidado en la agenda del primer mandatario de cara al segundo semestre del año, donde deberá concurrir a las urnas para dirimir o no su continuidad al frente de los destinos del país.

Varios de los encuentros más relevantes se realizarán en lo que resta del corriente mes, cuando el mandatario reciba a la reina de Dinamarca y a los reyes de España, y Buenos Aires sea sede de la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur.

Llega la realeza danesa

La primera visita tendrá desde mañana y hasta el 20 de marzo. La reina Margarita II de Dinamarca llegará al país en visita de Estado acompañada por su hijo, el príncipe Federico, heredero del trono, funcionarios daneses y una comitiva de 30 empresas interesadas en realizar inversiones y negocios con la Argentina.

“Dinamarca no solo interesa por el nivel de comercio sino también por ser un país con una trayectoria inversora que queremos volver a cautivar”, señaló el canciller Jorge Faurie, consultado sobre la agenda en materia de política exterior que llevará adelante el gobierno nacional.

El mismo día que concluya esa visita, la Argentina se convertirá en sede de la única conferencia de las Naciones Unidas en Latinoamérica durante el 2019: la Conferencia de Alto Nivel sobre Cooperación Sur-Sur.

El encuentro contará con la presencia de casi 1.500 participantes de los 193 estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), incluyendo 40 cancilleres, 15 ministros de otras áreas y una decena de presidentes, muchos de los cuales querrán mantener un encuentro con el presidente Mauricio Macri.

Esta conferencia multilateral se realiza 40 años después de la adopción del Plan de Acción de Buenos Aires (PABA), a través del cual -y por primera vez- los países en desarrollo definieron el camino a seguir en materia de cooperación técnica.

Referencia global

El canciller Faurie agregó que nuestro país es una referencia global de la cooperación Sur-Sur, “con más de 165 proyectos en temas como agroindustria y derechos humanos”, y presencia activa tanto en América latina como en Caribe, África y Asia.

Esa conferencia se llevará a cabo entre el 20 y el 22 de este mes, y ese mismo día 22 el presidente Mauricio Macri viajará a Chile para participar de un encuentro con otros mandatarios de la región en el que debatirán darle impulso a una nueva institución internacional, el Prosur, invitado por su par chileno, Sebastián Piñera.

“Será un espacio de reflexión sobre mecanismos de integración, particularmente sobre la Unasur, que fue adquiriendo una agenda ideologizada y pasó a ser una discusión política, sin canalizar ningún proyecto de integración física ni energética y que, según todos los países coincidimos, tiene que tener un reorientación’”, señaló Faurie sobre el viaje.

Apenas regrese de Chile, Macri deberá recibir en Buenos Aires a los reyes de España. Los monarcas Felipe y Letizia permanecerán en visita de Estado en la Argentina entre el 25 y el 27 de marzo. Durante su estadía se reunirán con Macri y viajarán a la provincia de Córdoba para inaugurar el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebrará bajo el lema “América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento”.

“Vienen en visita de Estado, luego de que el Presidente hiciera lo mismo en 2017, y su viaje coincide con la inauguración del Congreso de la Lengua, un evento de gran trascendencia en el mundo de la literatura y la escritura”, consideró Faurie.

El canciller también confirmó que, luego, en abril, Macri viajará a Europa. En esta opor- tunidad tendrá visitas de estado a Francia y Bélgica, y en este último país se reunirá con autoridades de la Unión Europea, con sede en Bruselas, la capital belga. Macri y Macron son muy amigos y seguramente firmarán algún acuerdo de intercambio.

ADEMÁS:

Cambiemos les apunta a los municipios donde no gobierna

Volvió Insaurralde y quiere ser candidato a Gobernador de la Provincia

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados