Liliana Acosta de Archimbal dejó su cargo y en su lugar se designó a Martín Huidobro. El nuevo funcionario es el cuarto en el área en menos de un semestre.

El gobierno de Javier Milei sigue con los cambios internos y ahora, un mes y medio de su asunción, la subsecretaria de Trabajo, Liliana Acosta de Archimbal, fue desplazada de su cargo. En su lugar se designó al abogado Martín Huidobro, según lo confirma el portal Infobae.

Los motivos de la decisión de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. De todos modos, la medida interfiere en la gestión de Julio Cordero, secretario de Trabajo, que había nombrado a principios de abril a Archimbal. De esta forma, Huidobro será el cuarto subsecretario de Trabajo desde que asumió el gobierno de Javier Milei, en menos de un semestre.

ADEMÁS: Manuel Adorni contó cómo será el show musical de Javier Milei en el Luna Park

El primero fue Horacio Pitrau, después Hortal Sueldo y a partir de abril, Archimbal. En los 3 últimos casos se trata de abogados que estuvieron vinculados con el ex ministro de Trabajo Jorge Triaca, ex funcionario de Mauricio Macri.

Huidobro se desempeñaba como director de Asuntos Jurídicos de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género del Ministerio de Capital Humano y fue uno de los firmantes en nombre del Gobierno de la apelación del fallo contra el capítulo laboral del DNU 70 para que el tema fuera revisado por la Corte Suprema.

Anteriormente fue abogado de los ministerios de Planificación Federal y de Energía en los gobiernos de Cristina Kirchner y de Mauricio Macri.

Al margen del desplazamiento de Archimbal, la semana pasada hubo otro cambio en la Secretaría de Trabajo.

En esta área renunció Luis Palomino a la subsecretaría de Empleo y fue reemplazado por Eugenia Cortona.

El funcionario saliente, dirigente libertario de Vicente López, quedó a cargo de los planes Volver al Trabajo, que buscan desarrollar competencias sociolaborales para acceder al empleo.

La agenda internacional de Milei

Lejos quedó la decisión de posponer los viajes ante la realidad del país que adoptó el presidente Javier Milei tras su asunción aquel 10 de diciembre de 2023. A cinco meses de gestión, el mandatario cuenta con una basta agenda internacional con compromisos de distintas índoles

En una primera parada, volverá a finales de mayo a Estados Unidos, y a principios de junio dará el presente en la renovación del mando de Nayib Bukele en El Salvador. A posterior, asistirá a la Cumbre del G7 en Italia, y recibirá premios en España y Alemania.

Durante su viaje a Madrid, el segundo con el avión ARG 01, el Presidente confirmó su quinta visita a Estados Unidos y la séptima partida al exterior desde su asunción. Su intención es reunirse el director de Meta, Mark Zuckerberg, y asistir el 30 del mayo a la reunión tecnológica en Silicon Valley, zona sur del Área de la Bahía de San Francisco.

ADEMÁS: Para defender a Milei, Lilia Lemoine trató de "cornudo" a Gerardo Morales

Entre los eventos de la agenda presidencial figuran reuniones con representantes de OpenAI, Apple, Google de Alphabet, entre otras firmas de la industria tecnológica.

El 1° de junio, Milei tiene previsto presenciar el acto de renovación del mando de Bukele en El Salvador, quien fue reelecto con el 85% de los votos por sobre Manuel Flores, aspirante del FLMN, y conquistó 58 de 60 diputados de la Asamblea Legislativa.

Si bien el salvadoreño fue de los primeros en saludar al mandatario tras su triunfo en el balotaje, incluso llegó a ofrecerle colaboración para combatir al narcotráfico en Rosario, no asistió a la ceremonia de asunción de asunción del libertario y, en su lugar, envió a su ministro de Hacienda y Seguridad Pública, Héctor Villatoro.

“Fue una conversación bastante larga para lo que era, felicitarlo por su triunfo, y nos quedamos hablando un montón de tiempo. Me dio un panorama de Argentina muy difícil, sobre todo en lo económico, el tema de las divisas y la inflación. Fue previo a que asumiera, pero ya había sido electo”, reveló el reelecto presidente de El Salvador respecto al intercambio telefónico que mantuvo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados