Por José Di Mauro/ La inflación de diciembre fue una señal de alerta para lo que vieneMás allá de una nueva polémica con las vacunas, la inflación genera preocupación en el gobierno. El 4% de diciembre anticipa perspectivas alarmantes.
Ciudad: Gobierno y docentes discuten el regreso a clases El Gobierno de la Ciudad fijó la fecha de arranque de las clases para el 17 de febrero, mientras que los gremios docentes reclaman condiciones sanitarias.
Tras la ratificación de Trotta, Macri volvió a pedir las clases presencialesEl ex presidente lo reclamó, a pesar de que el ministro de Educación aseguró que los chicos volverán a las aulas.
"Italia Viva" deja el Gobierno y genera una crisis profundaEl líder de Italia Viva, Matteo Renzi, anunció que su partido abandona el Gobierno de coalición de Giuseppe Conte, en plena pandemia de coronavirus.
Congelan tasas aeroportuarias hasta 2022Así lo dispuso el Gobierno a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial.
Maíz: dejan sin efecto restricciones a las exportaciones El Gobierno y entidades del sector llegaron a un acuerdo para eliminar las restricciones para las exportaciones de maíz.
Escobar: Cero en transparencia para el intendente Sujarchuk Un informe que revela el cumplimiento en la publicación online de información oficial relacionada con las finanzas públicas ubica a Escobar con un lapidario 0.
Brasil: "alerta" de Industriales por la salida de FordLa Federación de Industrias del Estado de San Pablo (Fiesp) (de Brasil), advirtió que la salida de Ford de Brasil es una señal de "alerta".
Cuáles son las medidas para ingresar y salir del paísEl ingreso y egreso se realizará a través de Ezeiza o San Fernando. Se exigirá un test de coronavirus PCR negativo y una cuarentena de siete días.
Por José Di Mauro/ La desobediencia civil, el temor que llevó a no cerrar la nocheEl vodevil recreado en torno al toque de queda mostró los temores del gobierno por una segunda ola. La única apuesta oficial es la vacuna.