El ministro de Economía y candidato presidencial dijo que la "situación crítica" con el abastecimiento de combustibles de los últimos días "se ha normalizado".

Sergio Massa, el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), aseguró este miércoles que se normalizó el abastecimiento de combustibles en todo el país, luego del faltante en las estaciones de servicio que ocasionó importantes colas de usuarios.

"Entiendo que, con esta garantía de abastecimiento que han planteado las petroleras, la situación crítica se ha superado, normalizado, pero vamos a estar atentos porque no vamos a permitir que, sobre la base de incrementar un poquito más su ganancia exportando, terminen perjudicando a los consumidores argentinos", expresó Massa en un mensaje grabado en el Palacio de Hacienda.

El ministro anunció que el Gobierno congeló nuevamente el Impuesto a los Combustibles Líquidos para evitar una escalada en los precios, pero reclamó a las petroleras "que no perjudiquen el mercado interno a costa de obtener una mayor ganancia en exportaciones".

ADEMÁS: El personal de la industria de la carne tendrá un 70 por ciento de aumento

"El congelamiento del Impuesto a los Combustibles Líquidos es un mecanismo por el cual el Estado no aumenta su participación en los impuestos para que la nafta no aumente más. Quiere decir, que resignamos recursos del Estado y dejamos de cobrar impuestos a efectos de que la nafta no aumente más de lo debido", remarcó el funcionario.

En ese sentido, aseguró: "Cada vez que tengamos que resignar el cobro de impuestos del Estado Nacional para mejorar la competitividad en precios o para defender el bolsillo de los argentinos, lo vamos a hacer".

ssstwitter.com_1698841270240.mp4

El ministro aseguró que escuchó "pedidos de aumento del 40%, 20% y 10%" pero que éstos estaban "muy por encima de la realidad" que el sector petrolero "necesita a los efectos de seguir invirtiendo".

Subrayó que el Gobierno tendrá "firmeza para que no haya abusos en la economía doméstica".

"Ni especulación por elecciones, ni especulación por vencimiento del congelamiento de precios, ni instalación en los medios de comunicación de aumentos del 40%, del 20% o del 10%", advirtió Massa.

"Cada vez que tenga que hacer valer el poder del Estado para garantizar que no afecten el bolsillo de los argentinos, lo voy a hacer", completó.

En ese marco, recordó que el sector ya se encuentra beneficiado por el Estado "con un tipo de cambio diferencial para exportaciones" y un "descuento de impuestos para las importaciones para la producción".

"Sabemos que es uno de los sectores más importantes para la competitividad económica y para la estrategia de Argentina para acumular reservas, pero no puede pasar a costa del bolsillo de los argentinos", enfatizó e invitó a las empresas a rediscutir "los márgenes que garanticen mantener los niveles de inversión" y que, al mismo tiempo, "cuiden el bolsillo de los argentinos".

En el mensaje emitido esta mañana, Massa apuntó también contra "otros candidatos" de la oposición que "plantearon que había que liberar precios".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados