A su regreso de unos días de vacaciones, el líder del Frente Renovador retomará sus actividades, mientras las fuerzas participantes en el balotaje se disputan la adhesión de quienes votaron por UNA el 25 de octubre.
Tras un descanso en Brasil junto a su familia y el radical Gerardo Morales, el diputado Sergio Massa retomará su actividad de cara al balotaje mañana, mientras sostiene negociaciones tanto con el sciolismo como con el macrismo y delinea alternativas para su futuro político y el del frente UNA.

Voceros del massismo señalaron que "gobernadores, sindicalistas, empresarios, intendentes y hasta un obispo llamaron a Massa para intentar lograr su apoyo explícito" de cara a la segunda vuelta, pero que el ex intendente de Tigre no se anticipará e insistirá en que tanto Daniel Scioli como Mauricio Macri tengan en cuenta sus propuestas de campaña.

Estas fueron expresadas en un documento programático que el Frente Renovador y el delasotismo, que conforman el espacio UNA, presentaron durante un plenario de 260 dirigentes en el hotel Hilton de Puerto Madero.

Según pudo saberse, Ezequiel Melaraña, hombre de máxima confianza del diputado nacional y compañero suyo en el Colegio Agustiniano de San Martín, es el "delegado" en las negociaciones con el sciolismo y el macrismo, luego de que el propio Massa confirmara que no mantuvo contacto directo ni con el candidato del Frente para la Victoria ni con el del frente Cambiemos, y descartara que se estuvieran negociando cargos.

El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, y Felipe Solá ofician también de negociadores, aunque ambos discrepan respecto de la opción para el 22 de noviembre: el mandatario afirmó que no votará a Scioli porque la gente pide un cambio, mientras el diputado nacional insinuó que no apoyará a Macri, porque "para un peronista es difícil" respaldarlo.

Massa, en tanto, recibió "llamados" del exgobernador de Tucumán José Alperovich y del mandatario salteño, Juan Manuel Urtubey, así como del jefe de la CGT oficialista, Antonio Caló, y empresarios del transporte.

En paralelo, el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, y el electo de Merlo, Gustavo Menéndez, se comunicaron con jefes comunales del Frente Renovador, según señalaron las fuentes consultadas.

En el massismo analizan que del 21 por ciento que cosechó Massa en la elección presidencial -5,2 millones de votos-, un 9 por ciento se inclinará por Macri en el balotaje, un 6 lo hará por Scioli y los restantes 6 puntos se corresponderán con la decisión que tome Massa.

"Existen 6 puntos más que aún esperan la definición de Massa y votarían como su líder diga que va a votar. Este último porcentaje corresponde al norte y noreste del Gran Buenos Aires y norte del país", indicó el vocero del Frente Renovador.

Massa se encuentra de vacaciones en Porto Seguro, en el estado brasileño de Bahía, con su esposa, Malena Galmarini, y los hijos de ambos, Tomás y Milagros, y el gobernador electo de Jujuy, el radical Gerardo Morales, y su familia.

La reaparición de Massa será este miércoles en el almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), adonde estará acompañado por su equipo de asesores económicos Ricardo Delgado, Aldo Pignanelli y Guillermo Nielsen y por el experto en políticas sociales Daniel Arroyo.

En el Frente Renovador señalaron que la estrategia de Massa con vistas a la segunda vuelta será orejear, como en el Truco, para tomar una definición sobre ambas candidaturas, y que durante ese tiempo insistirá en sus propuestas de campaña.

"Al final de la reunión del Hilton le dijo a la mesa más chica: grabémosle a nuestra gente en la cabeza que nuestra pelea es por los cambios, no por los cargos", dijo el vocero del massismo.

Mañana a las 11, en el Congreso, se reunirá la Asamblea Legislativa para tomar formalmente nota de los resultados de la elección presidencial, pero no está confirmada la presencia de Massa.

Por otra parte, tras las polémicas declaraciones que formuló en Twitter, el diputado Alberto Roberti, que se desempeña nada menos que como jefe del bloque del Frente Renovador, permanecería en el cargo.

"Por ahora sigue todo OK con él", dijo el vocero massista, luego de que Roberti señalara antes del 25 de octubre que "si Massa no llega" al balotaje, él votaría por Scioli.

Roberti, esposo de la diputada provincial Mónica López, que se fue abruptamente del Frente Renovador y anunció su respaldo a la candidatura de Scioli, argumentó que su cuenta de Twitter había sido hackeada y que, por lo tanto, esas no fueron declaraciones suyas.
      Embed



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados