El senador radical y la intendenta de Quilmes rechazaron públicamente las candidaturas testimoniales. Mientras Abad las calificó como “una trampa” al electorado, Mendoza se diferenció de dirigentes de su espacio.
En medio del debate por las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires, tanto el senador nacional Maximiliano Abad como la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se manifestaron en contra de esta práctica que implica presentarse a una elección sin la intención de asumir el cargo. Desde espacios políticos distintos, ambos coincidieron en la necesidad de respetar el voto y asumir los compromisos con la ciudadanía.
El radical Abad, legislador nacional por la provincia de Buenos Aires, fue tajante en su postura. “Las candidaturas testimoniales no son un desliz. Son un engaño explícito al electorado, una burla abierta hacia quienes votan”, sostuvo
.
El senador advirtió que este tipo de maniobras “deterioran el vínculo entre representantes y representados, alimentando el desencanto social con la política”. Según explicó, el problema es estructural: “Se utiliza el prestigio o la imagen de un dirigente para atraer votos, sabiendo que será otra persona quien ocupará ese lugar”.
Para Abad, la naturalización de estas prácticas es especialmente preocupante. “Ya ni se oculta. Se presenta con naturalidad, como si fuera parte del juego. Pero no lo es. Es una trampa, y como toda trampa, tiene consecuencias”, señaló. En ese sentido, llamó a todos los sectores políticos a recuperar el sentido ético de la política y “honrar el compromiso con el pueblo”.
Por su parte, Mayra Mendoza, jefa comunal de Quilmes y candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral, también se desmarcó de las candidaturas testimoniales. Aunque evitó criticar de forma directa a la vicegobernadora Verónica Magario -quien también se postula como diputada- dejó clara su posición: “Más que a mí, habría que preguntarle a ella de qué modo cree que esto sirve o aporta. Yo creo que hay otro modo”.
“Debemos defender la política representando y asumiendo las responsabilidades que les ofrecemos a nuestros electores. Por eso, una va a asumir la diputación”, subrayó Mendoza en declaraciones radiales, confirmando que tomará el cargo si resulta electa.
Sus dichos contrastan con las posiciones de funcionarios bonaerenses como Carlos Bianco y Gabriel Katopodis, quienes respaldaron las candidaturas testimoniales como parte de la estrategia del oficialismo.
Así, mientras el debate gana volumen en plena campaña, se alzan voces dentro y fuera del oficialismo que cuestionan una práctica que, aunque legal, despierta crecientes críticas éticas e institucionales.