Con la presencia de intendentes y representantes de comunas de todo el país, el gobierno presentó ayer en Casa Rosada la Red Nacional de Municipios Productivos que busca fomentar la actividad de las PyMEs para que vuelquen proyectos de desarrollo en cada uno de los distritos.
La vicepresidenta Gabriela Michetti, a cargo del Poder Ejecutivo, encabezó ayer junto al ministro de Producción, Francisco 'Pancho' Cabrera, la presentación de esta herramienta que brinda a funcionarios de los más de 2.300 municipios argentinos herramientas para la elaboración de estadísticas locales, recursos para mejorar la gestión diaria, capacitaciones y foros, entre otros recursos.
En el Salón de los Pueblos Originarios, en la planta baja del palacio gubernamental, ayer por la tarde desfilaron, entre otros dirigentes, el intendente de Quilmes, Martiniano Molina, su par santafesino y titular de la UCR, José Corral, y Joaquín de la Torre, ministro de Producción bonaerense y ex jefe comunal de San Miguel.
Los funcionarios nacionales admitieron que estas herramientas para fomentar la producción y el empleo buscan 'terminar con seis meses de recesión' que, puertas adentro, argumentan como consecuencia necesaria del sinceramiento de la economía que viene llevando a cabo la administración macrista desde comienzos de su mandato.
'El desarrollo de cada ciudad y pueblo es fundamental para que nuestro país crezca. Por eso, es central que apoyemos a las PyMEs, porque constituyen el sector más dinámico y federal de nuestra economía. Hacía cinco años que no se creaba empleo genuino en la Argentina, y creemos que con la ley de promoción de las PyMEs y la Red Nacional de Municipios Productivos vamos a revertir esta tendencia. Los municipios deben ser un lugar de arraigo y no de exclusión', puntualizó Michetti.
LEA MÁS:
En este marco, un alto funcionario confió ayer a este medio que el gobierno estudia proponer al Parlamento 'el fortalecimiento de líneas de financiamiento para PyMEs que generen trabajo que involucraría a todos los bancos del sistema'.
Durante la reunión de ayer la vicepresidente y el ministro Cabrera firmaron un Acuerdo por el Desarrollo Productivo Local con intendentes de varios partidos y localidades del país, para fortalecer la gestión local y afianzar la articulación entre municipios.
'La inflación está a la baja, las inversiones empiezan a establecerse -muchas empresas japonesas ya comenzaron emprendimientos- y entonces hay contratación de mano de obra. Con estas indicaciones de que estamos en el camino correcto, la confianza se empieza a restablecer y en un momento se destraba esa inercia para abajo que teníamos y vamos a empezar a crecer el año que viene', remarcó la titular del Senado nacional. Por su parte, Cabrera resaltó que 'necesitamos articular el trabajo de estado a estado. Es un pedido que escucho en todas mis visitas a las provincias, y en las charlas con las PyMEs, las empresas y los municipios. Los gobiernos locales son jugadores clave para el desarrollo productivo. Entendemos que el desarrollo se logra de abajo hacia arriba. Por eso, hemos invitado a todas las ciudades a formar parte de esta nueva red y protagonizar este cambio y construir juntos el camino hacia una nueva Argentina'.
comentar