A través de un comunicado y tras acercarse al Senado, los organismos brindaron su apoyo a Cristina Kirchner que enfrenta varias causas judiciales.

Militantes y organismos de Derechos Humanos se movilizaron este mediodía para brindarle su apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien es juzgada junto con otros 12 imputados por el presunto direccionamiento de recursos para obras públicas viales en Santa Cruz, y denunciaron que existen “prácticas judiciales persecutorias hacia líderes políticos”.

“Hemos denunciado en forma reiterada que desde el gobierno de Mauricio Macri se han utilizado a diversas instancias del Poder Judicial para hostigar a referentes emblemáticos de la política opositores al neoliberalismo y a un conjunto importante de luchadores y luchadoras sociales”, dice el texto consensuado por organismos como Abuelas de Plaza de Mayo y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

También firmaron el documento en el que denuncian la práctica del lawfare, los organismos: Familiares de desaparecidos y detenidos por razones políticas; H.I.J.O.S. Capital; Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza; Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos; Liga Argentina por los Derechos Humanos; Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte; Fundación Memoria Histórica y Social Argentina; y Asociación Buena Memoria.

Cristina-04-08.jpg

“El lawfare violenta los principios básicos del sistema democrático, en particular la división de poderes y la transparencia del poder judicial", indicaron en el documento.

ADEMÁS: Piden la detención del hombre que amenazó a Cristina Kirchner

Las entidades defensoras de los Derechos Humanos consideraron que este mecanismo "se está utilizando para amedrentar y amenazar con eventuales fallos condenatorios a la vicepresidenta haciendo además un despliegue mediático alentado por el poder económico concentrado que busca la reinstalación de políticas neoliberales y el achicamiento del Estado”.

“Expresamos nuestra solidaridad con Cristina, víctima hoy también de la persecución de un Poder Judicial que lejos de equilibrar la balanza profundiza las desigualdades con fallos que legitiman las políticas neoliberales y dejan a nuestro pueblo a merced de los intereses de los poderosos”, apuntaron.

En esa misma línea, reclamaron “el cese de la persecución judicial" porque "es hora de saldar la deuda que aún queda con la democracia, y avanzar en una amplia reforma que termine con el sistema judicial conservador y machista, y nos permita construir una justicia que vele por el bienestar de nuestro pueblo”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados