Esta vez, fue a raiz de que los peritos de la querella no presenciaron el video que mostraba el procedimiento que tuvo lugar en el departamento del edificio Le Parc, donde fue hallado muerto el encargado de la investigación del atentado a la AMIA.

La fiscal Viviana Fein, que investiga la muerte de Alberto Nisman, lamentó que los peritos de la querella encabezada por Sandra Arroyo Salgado, no presenciaran la difusión del video sobre el procedimiento realizado en el departamento de Puerto Madero, en el marco de la junta médica que se realiza para determinar cómo falleció el fiscal.

"A criterio de la Fiscalía, hubiese sido prudente y necesario que todas las partes estuvieren presentes, lo cual no ocurrió, dado el retiro de los peritos médicos de la querella , circunstancia que fue asentada por el señor decano (del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia), doctor (Roberto) Godoy, en el acta que se labró", señaló Fein.

La titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción N45 afirmó que "la junta médica", que inició el pasado lunes su tarea, "en ningún momento fue suspendida y, tanto los médicos oficiales como el perito médico de parte de la defensa (Diego Lagomarsino), doctor (Mariano) Castex, si bien no debatieron y no dieron respuesta al material que les fue exhibido, sí tomaron debida nota y formularon algunas apreciaciones".

Señaló que "se estableció que tanto a los peritos oficiales como los de parte se les iba a exhibir el video que contiene la filmación de lo ocurrido en el procedimiento que tuvo lugar el día 19 de enero pasado en el interior del departamento de Nisman".

"Los peritos de parte de la querella manifestaron haber visto de modo reiterado tal material, por lo que hicieron saber al señor decano que no permanecerían en tal acto, al tiempo que solicitaron que se fije fecha para la deliberación de los puntos que debían ser abordados por todos los integrantes", aseguró.

Fein indicó que "el material que se aportó al decano no fue exhibido con antelación, dado que se interpretó que era prudente esperar a lo que se resolviese respecto al planteo de nulidad de la junta, presentada por la querella".i

Piden datos por la cuenta en el exterior

El juez federal Rodolfo Canicoba Corral pidió a la Unidad de Información Financiera que consulte a sus pares de los Estados Unidos y Uruguay sobre información de cuentas bancarias del empleado informático Diego Lagomarsino y de la familia del fallecido Alberto Nisman, en una causa por presunto lavado de dinero.

Se trata de una medida de prueba que firmó el juez en los últimos días tras el requerimiento que hizo el fiscal Juan Pedro Zoni de investigar a Lagomarsino, a la madre de Nisman, Sara Garfunkel; y a su hermana, Sandra, por presunto lavado de dinero.

Se sospecha que habría una cuenta en el Merrill Lynch de Nueva York de la que Lagomarsino era titular junto a la familia de Nisman, en tanto el fiscal habría sido apoderado, todo para evadir controles tributarios amén que la cuenta no habría sido declarada por el ex jefe de la Unidad que investigaba el atentado en la AMIA.

Mientras elabora sendos exhortos a Uruguay y Estados Unidos, el juez decidió que la UIF consulte a sus pares, con quienes tiene un pacto de colaboración, sobre cuentas bancarias ligadas a los imputados así como bienes registrados en ambos países.

Según fuentes judiciales la vía política fue resuelta porque se sabe la experiencia de los exhortos en donde muchas veces no tienen respuesta o bien suelen ser contestadas tardíamente. i

Segunda jornada de trabajo de la junta médica

La Junta médica convocada por la fiscal Viviana Fein se reunió por segunda vez y está previsto que la próxima semana los peritos lleguen a conclusiones en torno a las circunstancias en las que se produjo la muerte de Alberto Nisman. Según información publicada por el Centro de Información Judicial (CIJ), la Junta médica sesionó entre las 9 y las 14. Se espera que mañana los integrantes terminen con la denominada etapa de conocimiento de la documentación.

En tanto, para la próxima semana se prevé que realicen una elaboración de las conclusiones médico-legales, que podrían develar alguna información nunca antes realizada sobre las circunstancias en las que murió Nisman, el 18 de enero pasado en su departamento de Puerto Madero.

 A la sesión de ayer no concurrieron los médicos Osvaldo Raffo (perito designado a propuesta de la querella de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado), ni Mariano Castex (perito designado a propuesta de la defensa de Diego Lagomarsino); en tanto que Julio Ravioli, también de la querella de la ex pareja de Nisman, se incorporó recién a las 11.30. En la segunda jornada de trabajo los peritos tomaron conocimiento de constancias fotográficas y en soporte papel referidas al lugar del hecho.

A 100 días, la investigación es incierta

La investigación por la muerte del fiscal federal Alberto Nisman cumplió 100 días y persiste la incertidumbre sobre si fue un crimen o un suicidio, mientras se apuesta a lo que pueda develar una junta médica que recién se convocó en estos días.

El domingo 18 de enero por la noche, cuatro días después de denuncia a la presidenta Cristina Kirchner por el encubrimiento del atentado a la AMIA, Nisman fue encontrado por su madre, Sara Garfunkel y algunos custodios, tirado sin vida en el baño de su departamento de Le Parc, en Puerto Madero.

Desde entonces, la investigación a cargo de Viviana Fein no pudo develar si fue un suicidio o un homicidio, y no hay ningún sospechoso firme en el caso.

Incluso, el empleado informático Diego Lagomarsino solo está imputado por haberle entregado el arma calibre 22 que intervino en la muerte, y más allá de que el ex espía Antonio "Jaime" Stiuso es puesto bajo sospecha desde el Gobierno insistentemente, la investigación por ahora no apunta en su contra.

Desde el inicio de la investigación hay divergencias entre la fiscal y la querella a cargo de Sandra Arroyo Salgado, ex esposa de Nisman.

Revelan los temores del fiscal muerto

El ex fiscal Alberto Nisman mostró ante la diputada Patricia Bullrich una serie de inquietudes y temores por la declaración que debía prestar en el Congreso para defender la denuncia que había presentado por supuesto "encubrimiento" del atentado a la AMIA, a punto tal de sugerirle a la legisladora que se realizase otro día porque su periplo por varios canales de televisión lo había dejado cansado.

Según Bullrich, el ex titular de la UFI AMIA le pidió que esa reunión fuera "reservada, porque no puedo hablar, voy a decir lo mismo que en TN y no va a parecer serio", en referencia a su presentación, horas después, en el programa "A dos voces" por ese canal de noticias.

Tal como revela Tiempo Argentino, Nisman "no quería que la sesión fuera pública, ni que estuviera presente uno de los dirigentes políticos a los que había denunciado, el líder de Quebracho, Fernando Esteche. También preguntó si otro de los acusados, el diputado Andrés 'Cuervo' Larroque, iba a estar en la audiencia. Y temía por su seguridad en el recinto".

"El estado de ánimo de Nisman quedó reflejado en un frenético intercambio de mensajes de texto, WhatsApp y llamados telefónicos que describió la diputada del PRO Patricia Bullrich", quien "declaró que un año y medio antes (el fiscal) le había adelantado, en tono enigmático, que estaba trabajando en algo relacionado con el Memorando de entendimiento entre la Argentina e Irán", asegura el informe.

El artículo cuenta también que Nisman convocó a Bullrich y a su colega Laura Alonso el 14 de enero (el día en que presentó la denuncia) a las 12 en su despacho de la UFI AMIA, para informarles sobre la presentación que acababa de hacer ante el juez Ariel Lijo. En ocasión del encuentro les entregó un resumen de su trabajo "que ya había distribuido a la prensa" y les aseguró que tenía todo probado lo que llevó a Bullrich a sentirse "impactada".


      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados