Así lo dijo la directora ejecutiva, Luana Volnovich, y precisó que se está considerando como repartirlas dado que por restricciones de circulación no podrán transportarse en aviones sino en camiones

La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, dijo que los centros de salud propios y los prestadores están preparados para hacer frente a eventuales casos de coronavirus y confirmó el adelantamiento de la campaña de vacunación antigripal para esta semana, como parte de una serie de medidas que está tomando el Comité de Contingencia creado especialmente por la situación epidemiológica, se informó en un comunicado.

“A principios de mes creamos la comisión de expertos que está formada por profesionales de PAMI, todos especialistas en salud pública e infectología, quienes son los encargados de monitorear y supervisar la evolución del virus y diseñar las medidas para hacer frente a eventuales casos entre nuestras personas afiliadas”, indicó.

En ese sentido, la funcionaria agregó que la obra social está siguiendo todas las pautas del Ministerio de Salud de la Nación y de los organismos internacionales. “Tenemos protocolos sanitarios para cada uno de los niveles de atención que se están cumpliendo estrictamente y que desde el nivel central estamos supervisando constantemente”, informó.

En este escenario, y en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, PAMI adelantará para esta semana la campaña de vacunación contra la gripe, que si bien no protege contra el COVID-19, las personas mayores de 65 años y los grupos de riesgo deben aplicársela, como todos los años, para disminuir las complicaciones vinculadas al virus de la influenza que predomina en la época invernal y, en la actual situación epidemiológica, aún más.

“Esta política sanitaria preventiva es fundamental en el marco de las medidas excepcionales y necesarias adoptadas por el Gobierno nacional para detener la circulación del virus y evitar los contagios”, dijo Volnovich, quien precisó que se está diseñando un esquema de distribución, ya que por las restricciones de circulación no podrán transportarse en aviones sino en camiones especialmente acondicionados.

Además, Volnovich pidió a las personas mayores que se queden en sus casas para cumplir con las normas impuestas por el Gobierno nacional. “Les pido a las jubiladas y los jubilados que si no es urgente que pospongan todo trámite o consulta que tengan que hacer en las agencias. Para eso, implementamos una serie de trámites que pueden hacerse online, y si no se manejan con la computadora siempre hay un nieto u otro familiar que puede ayudarlos”.

Hasta el 31 de marzo las personas afiliadas no deben realizar ningún trámite para la renovación de medicamentos, insulinas y tiras reactivas, ya que todas serán aprobadas de manera automática, se indicó. También se suspende el vencimiento para el retiro de los higiénicos absorbentes descartables y hay un formulario online para pedir estos insumos, de modo que una vez que obtenga la receta podrá concurrir directamente a la farmacia.

Otros trámites que se pueden hacer en la página de internet www.pami.org.ar son la constancia de afiliación negativa, la solicitud de credencial provisoria, la extensión del vencimiento de la credencial provisoria, el inicio del trámite de afiliación y el cambio de domicilio. Además, se prorroga la presentación de constancia de alumno regular.

ADEMÁS:

Fuertes controles en los accesos a la Ciudad en el segundo día de cuarentena

Medidas de excepción para el traslado de menores de un domicilio a otro

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados