El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que el gobierno puso en marcha "desde el inicio de la ola de calor" distintas unidades operativas que trabajan en forma coordinada entre los ministerios de Salud, Desarrollo Social, Defensa y Seguridad, para atender las necesidades de los usuarios sin luz.
Así, el funcionario aseguró que "sólo el 1 o 2 por ciento" de la población continúa sin energía eléctrica y agregó que en los cortes que se registraron en los últimos días "se repiten lugares" y "corresponde a las empresas tomar recaudos y resolver problemas, haciendo las inversiones que tengan que hacer".
El volumen de inversión en materia energética realizada por el gobierno nacional en los últimos diez años "es más de un tercio de lo que se hizo en la historia argentina", afirmó.
En este sentido, destacó la necesidad de "seguir invirtiendo en generación" y sostuvo que "las empresas de distribución, sean públicas o privadas, tendrán que hacerse cargo para mejorar sustancialmente los problemas de media y baja tensión".
Por otra parte, Capitanich informó que "una vez superada la ola de calor, el Enre evaluará la aplicación de multas a las empresas de energía y resarcimiento de usuarios".
El funcionario detalló que hay 3200 cámaras, 500 patrulleros, 17 mil agentes y un sobrevuelo permanente del área metropolitana para "atender las demandas que existen de parte de los vecinos; sobre todo de enfermos, embarazadas y ancianos".
comentar