“Lo vino a ver a Mauricio y le anuncio la renuncia civilizadamente. Tienen una gran relación. Es parte de la política, no lo vivimos como una traición y seguramente lo decidió porque entrará a jugar en la Ciudad”, explicó ayer a este diario un estrecho colaborador del presidente de la Nación.
Para la mayoría de los funcionarios no resultó sorpresiva la determinación del saliente embajador en Estados Unidos dado sus apetencias de jugar con su fuerza, ECO, en alianza con el radicalismo porteño en las próximas legislativas. Un funcionario consultado, sin embargo, apostaba a que no iba a participar de los comicios de este año, ante el riesgo de un mal resultado, que trunque su aspiración de disputar la jefatura de Gobierno porteña en 2019.
Lo cierto es que Martín Lousteau tenía agendada ayer a las 16 una reunión con Mauricio Macri y, puntual, arribó a la Casa Rosada para anunciar su renuncia como embajador norteamericano. Fue una charla amena en la que le aseguró que iba a comunicar públicamente los motivos de su salida para intentar “atenuar” el efecto político.
Rápidamente comenzó a sonar la danza de nombres para reemplazarlo. El que picó en punta fue el ex ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay. En Cancillería ayer deslizaban que “por lógica es el candidato pero no hay nombres todavía”.
El secretario de Asuntos Estratégicos, Fulbio Pompeo, es otro de posibles reemplazantes pero alguien que lo conoce lo observa “muy cómodo y a gusto” en su actual puesto por el que es asiduo acompañante del jefe de estado en sus viajes al exterior.
El portazo de Lousteau no sorprendió en el Palacio San Martín donde destacaban que tenía “una buena relación con Susana Malcorra” a quien conoció en la sede de la Jefatura de Gobierno porteña cuando los presentó el propio Macri en noviembre de 2015.
Juntos estaban planificando la visita del presidente a los Estados Unidos, prevista para mayo, adonde había sido invitado por Donald Trump. “Nombres ahora va a haber muchísimos. Pero creo que es momento de que asuma alguien con sintonía con Trump”, analizó, por último, otro funcionario consultado.