Se lo solicitó el fiscal Gerardo Pollicita al juez federal Claudio Bonadio en el marco de la causa iniciada por Alberto Nisman días antes de su muerte. También deberá declarar Héctor Timerman

El fiscal federal Gerardo Pollicita pidió este jueves la declaración indagatoria de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y del ex canciller Héctor Timerman, entre otros imputados en la causa que investiga la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman por supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA, informaron fuentes judiciales.

El pedido de indagatorias del fiscal, que da por probado que existió un “plan criminal orquestado y puesto en funcionamiento” por ambos para “dotar de impunidad” a los ciudadanos iraníes con captura internacional por el atentado a la AMIA, forma parte de un dictamen entregado por la fiscal al juez federal Claudio Bonadio, a cargo de la causa.

Además, reclamó a Bonadio que ordene la inhibición general de bienes preventiva para los 14 acusados y les prohíba salir del país, según el dictamen entregado al magistrado a cargo de la causa.

Pollicita acusó a la ex presidenta y a los ex funcionarios de su gobierno imputados por “encubrimiento agravado” por tratarse el atentado a la AMIA de un delito declarado de lesa humanidad y por su rol de funcionarios públicos.

“El accionar criminal denunciado fue orquestado y puesto en funcionamiento por las altas autoridades del anterior gobierno nacional argentino, puntualmente por la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el ex ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Héctor Marcos Timerman”, sostuvo la fiscalía, en base a la denuncia presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman en enero de 2015, pocos días antes de ser hallado muerto en su departamento de Puerto Madero de un balazo en la cabeza.

“El medio escogido para canalizar esa voluntad ilegítima fue la suscripción del Memorando de Entendimiento celebrado entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República Islámica de Irán sobre temas vinculados al ataque terrorista a la sede de la AMIA en Buenos Aires, rubricado el día 27 de enero del año 2013 en Etiopía”, agregó Pollicita en su dictamen de esta mañana.

El fiscal sostuvo que la ex presidenta y el ex canciller “contaron con la colaboración activa de distintos funcionarios públicos” para quienes también reclamó la citación a indagatoria.

Se trata de la ex procuradora del Tesoro de la Nación Angelina Abbona; el ex jefe de Gabinete y subsecretario de Política Criminal Juan Martín Mena; el ex diputado nacional Andrés Larroque y funcionarios de la Cancillería argentina, como Gabriela Ruiz Cerruti. También reclamó indagar al dirigente piquetero Luis D’Elía, al ex líder de Quebracho Fernando Esteche y al ex juez en lo criminal Héctor Yrimia, entre otros.

“A lo largo del presente dictamen se demostrará la existencia de un plan criminal destinado a brindar ayuda para dotar de impunidad a los acusados de nacionalidad iraní imputados por el atentado a la sede local de la AMIA, de manera tal que éstos pudieran eludir la investigación penal y sustraerse de la acción de la justicia argentina, en desmedro de los intereses de las víctimas y el real esclarecimiento del atentado”, agregó.

El fiscal advirtió que la maniobra que culminó con la firma del fallido Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán que buscaba levantar las circulares rojas con que Interpol da prioridad a la búsqueda de los sospechosos iraníes se concretó con “canales paralelos de comunicación y negociación” para “avanzar con el objetivo criminal planeado”.

Para ello, remarcó, “fue necesaria la intervención de un grupo de individuos estrechamente vinculado con funcionarios y ex funcionarios de los gobiernos involucrados que, desde la informalidad, contribuyeron estratégica y sustancialmente con las acciones necesarias para la concreción del plan”.

En el dictamen, Pollicita advirtió que, si bien Nisman “siempre contempló” la “cooperación en línea con dar respuesta a los requerimientos cursados por la Justicia” argentina”, nunca tuvo en cuenta (‘ni podía haberlo tenido‘) que ese ofrecimiento implicase “poner en riesgo las alertas rojas de Interpol, además de contemplar una Comisión con alcances para interferir la investigación en curso” con exclusión de su fiscalía y de las querellas del caso.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados