Lleva la voz cantante la Unión Trabajadores de la Tierra. El grito fue de varios sectores agropecuarios frente al predio de la Sociedad Rural.

El Monotributo Social Agropecuario y la decisión del gobierno de eliminarlo en diciembre causó reacciones de pequeños productores rurales y agricultores familiares que ya realizaron un “verdurazo” frente al predio de Palermo de la Sociedad Rural (SRA) y un “tractorazo” en inmediaciones del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Lleva la voz cantante la Unión Trabajadores de la Tierra (UTT), acompañada por asociaciones de pueblos originarios, el Frente Nacional Campesino y la Agrupación Grito de Alcorta de la Federación Agraria, entre otros.

Ante esta situación, el subsecretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria, Felipe Crespo, se refirió al tema en la 132 Exposición Rural de Palermo, luego de que el mismo día de la inauguración de la muestra los productores repartieran en la puerta por avenida Sarmiento cinco mil kilos de verdura de hoja para protestar por lo que consideran un atropello.

LEA MAS

“Alertamos sobre las dramáticas consecuencias de las políticas del Gobierno nacional, que no garantizan las condiciones mínimas para seguir produciendo”, advirtió la UTT que también sacó un duro documento.

La historia tiene dos caras porque en 2019 los pequeños productores no se quedarán sin el Monotributo Social, sólo se quitará la denominación de Agropecuario y un subsidio de 268 pesos y seguirán gozando de los beneficios.

En tanto, Crespo habló con esta columna para intentar echar agua a las llamas y aclarar el conflicto. “Respecto del Monotributo Social Agropecuario, es un convenio vencido entre los Ministerios de Agroindustria y de Desarrollo Social del 2009”, explicó el funcionario.

Recordó que a partir de la pelea que hubo entre el kirchnerismo y el campo por la Resolución 125 de retenciones móviles surgió este convenio de los monotributistas sociales, que son pequeños productores y proveedores de servicios no exclusivamente de productos agrícolas.

“Qué era lo que hacía el Monotributo Social Agropecuario en diferencia del Monotributo Social, pagarle el 50% del componente de salud que hoy son 268 pesos”, dijo Crespo.

En tanto el Monotributo Social a secas les cubre el 100 por ciento de los componentes impositivos y previsional y el 50% del de salud. “Todos los monotributistas sociales, tejedoras, productores de servicios en pequeña escala tienen esa herramienta para formalizarse, pero deben pagar el 50% de la obra social, 268 pesos”, ratificó.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados