Sergio Berni, el secretario de Seguridad de la Nación reiteró que el intendente de Tigre conocía a Alcídes Díaz Gorgoño, el prefecto detenido por el hecho.
La noticia sobre un robo en la casa de Sergio Massa desató una fuerte polémica política entre el intendente y el secretario de Seguridad, Sergio Berni, quien denunció supuestos vínculos entre el candidato del Frente Renovador y el prefecto detenido por el hecho, situación negada por el tigrense.
Por el episodio, ocurrido hace dos semanas, Massa brindó una conferencia de prensa y mostró una filmación con las imágenes del prefecto, quien -según denunció- llevaba "una pistola con silenciador".
El mandatario comunal afirmó que se trató de "un hecho de inseguridad", aunque subrayó: "Si alguien pensaba que con esto nos íbamos a asustar o amedrentar, se equivocan. Queremos pensar con buena fe y saber que esto no vino del lado de la política".
"Tengo enorme esperanza en el fiscal que lleva la investigación con la más absoluta reserva. Nos pidió que no lo diéramos a difusión por tratarse de personal de las fuerzas de seguridad", detalló Massa y dijo que además del arrestado había "un pedido de detención de dos prefectos".
Tras conocerse el caso, a menos de una semana de las primarias, Berni denunció que existe un vínculo entre el intendente de Tigre y el involucrado en el caso y consideró que puede tratarse de una "operación" política para favorecer al Frente Renovador.
"Massa conocía al prefecto", remarcó el funcionario nacional y señaló: "Que hayan robado es un hecho de inseguridad, pero lo grave es cómo están utilizando esto a cinco días de la elección".
El secretario sostuvo que "esta persona era conocida de Massa, era un puntero político de Massa", porque -según dijo- "tenía un negocio concesionado en el Tigre" con un "tremendo cartel gigante" de publicidad del jefe municipal.
"No tengo ninguna duda de que este puede haber sido un hecho encubierto al que Massa trata de vincular con una cuestión política para llevar agua a su molino, pero la sociedad no es tonta", aseguró.
Por la noche, Berni brindó una conferencia de prensa, en la que ratificó sus dichos al sostener que el intendente de Tigre "conocía" al prefecto detenido Alcídes Díaz Gorgoño e indicar que "en 2007 pidió que sea enviado a Tigre para el servicio de adicional" en el country en el que vive.
Asimismo, reveló que en el legajo del oficial "aparece una felicitación y recomendación firmada por el entonces secretario de Seguridad, Juanjo Álvarez, que hoy es el jefe de campaña de Massa".
Berni precisó que "hasta el momento no hay ninguna comunicación a Prefectura Naval sobre la detención de uno de sus hombres ni de algún pedido de detención por otros dos", al tiempo que criticó el desempeño del fiscal de la causa, Mariano Magaz.
"Fue bochornoso ocultar información. Acá dejamos acreditados los vínculos entre víctima y victimario", remarcó el funcionario en una conferencia de prensa realizada esta noche en el Ministerio de Seguridad.
Berni calificó como "declaraciones casi temerarias de un candidato que afrontará en cinco días elecciones", al tiempo que sostuvo que Massa "omitió informar que este delincuente que usaba el traje de la Prefectura conocía y tenía vínculos" con el jefe comunal de tigre.
"Quien les habla no lo conocía, pero sí lo conocía Sergio Massa. Más allá que pudo haber sido un hecho de inseguridad o no. Esta persona entraba y salía del country donde vive el intendente.
Saquen sus propias conclusiones", sostuvo y aseguró que "una de las hijas" del detenido "tiene un local comercial en el que había publicidad de Sergio Massa".
El secretario de Seguridad solicitó a la Justicia "que intervenga fuertemente en la causa para saber qué pasó", al tiempo que reveló que el fiscal "presentó una triste documentación en la que pidió al ministro (de Justicia y Seguridad bonaerense) Ricardo Casal que que vele por la seguridad de los militantes de Massa en un acto".
"Además, nadie sabe cómo se hizo el allanamiento y por cómo se ven que se desarrollaron los hechos, veo que esto es planificado. Hasta ayer domingo la Fiscalía no había cargado en el sistema de información del Ministerio Público la denuncia. Todo está sellado en un marco de dudas, pero los ciudadanos debemos saber que fue lo que ocurrió", indicó. .
Massa negó vínculos con el prefecto
Al respecto, el intendente de Tigre negó tener vínculos con el detenido y dijo que el prefecto "tenía un local en la zona, pero ya no lo tiene más".
Sobre el cartel que nombró Berni, en declaraciones al canal América, Massa explicó: "Se confunden porque en la planta baja hay un local y en la alta hay otro, que es uno nuestro".
En declaraciones a Radio 10, Berni cuestionó que el robo ocurrió hace dos semanas y "se ocultó bajo siete llaves", al tiempo que sostuvo que en su área no saben quiénes efectuaron el allanamiento en el barrio cerrado donde vive Massa y que "en el sistema informático del Ministerio Público Fiscal la denuncia no está cargada".
"Nosotros sabíamos del hecho perfectamente y estábamos esperando que la Justicia nos informara por los canales que corresponde lo que había sucedido. Pasaron 20 días y ahora nos enteramos de esta burda maniobra televisiva que se está generando a cinco días" de la elección, se quejó el secretario.
"Lo que es grave cómo manipuló la información la Justicia, cómo la están utilizando a cinco días de la elección, cómo desviamos la información, porque nadie dice que el prefecto era conocido de la familia", recalcó Berni. El secretario de seguridad también señaló que "en 2007 Sergio Massa pidió que este delincuente vaya a hacer seguridad privada a su barrio".
comentar