En medio de la corrida cambiaria y las turbulencias por el dólar, el gobierno busca este martes retomar la iniciativa con la puesta en marcha de cuatro nuevos metrobuses en el Conurbano: el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal encabezarán el acto en el que anunciarán una inversión de $4.500 millones, con partidas ya asignadas, para levantar los corredores viales en avenida Calchaquí (Quilmes), en avenida San Martín (Florencio Varela), en ruta 4 (Camino de Cintura) y en la extensión de la ruta 8 (San Martín).
Luego de haber inaugurado el año pasado el Metrobus de La Matanza, sobre la Ruta 3, y el de Tres de Febrero, sobre ruta 8, ahora el gobierno se aboca a construir el sistema de carriles exclusivos -que es una marca PRO- en otros puntos del GBA. El plan se aboca a mejorar la conectividad en el Area Metropolitana Buenos Aires (AMBA) donde diariamente 3,2 millones de personas se movilizan desde y hacia la Capital Federal.
Se estima que los nuevos metrobuses, cuya inauguración escalonada culminaría a fines de 2019, beneficiarán a un millón de personas.
El jefe de gabinete bonaerense, Federico Salvai y secretario de Vialidad, Mariano Campos, presentaron ayer los alcances del proyecto en la Casa de la Provincia, en Capital Federal. Vidal pasó a saludar a los medios de prensa antes de ofrecer una entrevista en radio Mitre. “Esperemos que la gente esté contenta con estos anuncios”, se esperanzó.
Su mano derecha, Salvai, aclaró que “más allá de la coyuntura este proyecto avanza y tiene su financiamiento: $ 4.500 millones, de los cuales $ 1.000 millones los aporta la Provincia y el resto la Nación”.
De acuerdo al esquema proyectado, el Metrobus Calchaquí contará con un corredor de 8,7 km de extensión, de los cuales 5,5 km son exclusivos y circulará por las avenidas Los Quilmes, y Calchaquí entre los partidos de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui.
El Metrobus avenida San Martín tendrá una extensión de 3,2 kilómetros sobre la avenida San Martín desde Monteverde hasta 9 de Julio. Esta obra, presupuestada en $500 millones, tiene prevista su inauguración en diciembre de este año.
El Metrobus ruta 8 se extenderá por 4 km e irá desde la rotonda de ruta 4 hasta avenida Perón alcanzando los barrios de Villa Ballester, Billinghurst y San Andrés.
Por último, el plan contempla la obra más ambiciosa: el Metrobus ruta 4. El también denominado Camino de Cintura atraviesa varios partidos y también es un corredor productivo en donde se han instalado industrias y centros logísticos. Aquí, el corredor tendrá un largo de 18,9 km, de los cuales 15,7 km son exclusivos de Metrobus, y se desplegará entre avenida Don Bosco, en La Matanza, hasta la ruta provincial 205, en el límite entre Lomas de Zamora y Esteban Echeverría.
En el gobierno remarcan que las obras incluyen las mejoras en el entorno urbano, que por ejemplo, incluyó el Metrobus La Matanza, como mayor iluminación, construcción de veredas, ampliación de las calzadas y mayor seguridad para los vecinos.
Una vez inaugurados, el mantenimiento estará a cargo de los distintos municipios. En el gobierno provincial no temen que los jefes comunales opositores puedan hacer un aprovechamiento político de las obras, como ocurrió con Verónica Magario con el de La Matanza.
Lo cierto es que hoy por la mañana Macri y Vidal llevarán a cabo el anuncio en Morón, adonde llegará la extensión del corredor proyectado sobre ruta 8. Se espera que la gobernadora Vidal pronuncie un discurso propositivo en medio de las turbulencias económicas. En su entorno admiten que el país vive “la crisis económica” más seria desde su asunción en diciembre de 2015 pero que “va a pasar” en algunos días.
Ayer en Casa Rosada Macri convocó a los jefes de bloques del Senado -sólo faltó Marcelo Fuentes del kirchnerismo- quienes firmaron una carta de apoyo al gobierno en su pedido de asistencia al FMI “para defender los intereses de todos argentinos”.
Pese a todo, el dólar cerró a $ 25,30. Un alto funcionario se mostró satisfecho con la intervención del Banco Central ofreciendo 5 mil millones de dólares, de los que, aseguró que sólo se perdieron 500 mil a una cotización de $ 25. “La idea es seguir así: ofreciendo toda la semana de a 5 mil millones, así creemos que va a bajar la cotización, y que este martes se renueven la mayoría de las Lebac”, comentó ante la consulta de este diario.
comentar