El ministro de Salud porteño indicó que es el organismo "el que debe explicar por qué 15% de sus pacientes están internados en el conurbano, como así también su estrategia de contratación de efectores tanto en ciudad como en provincia".

Fernán Quirós señaló este viernes que es el PAMI"el que debe explicar por qué el 15% de sus pacientes están internados en el conurbano", en respuesta a las recientes declaraciones de Alberto Fernández, a la vez que destacó que la Ciudad de Buenos Aires trabaja con el Gobierno Nacional "en cooperación" en el marco de la pandemia por coronavirus.

También el ministro de Gobierno porteño, Felipe Miguel, destacó el trabajo "coordinado, serio y con objetivos comunes" que mantiene el distrito con las autoridades nacionales, y sostuvo que algunos residentes de la ciudad pueden atenderse "por disposición del PAMI en algún sanatorio de la provincia".

Esta semana, el presidente Alberto Fernández había hecho referencia al tema durante la inauguración del Hospital Bicentenario en Ituzaingó, donde aseveró que muchos adultos mayores "se enferman de Covid-19 en la Ciudad y vienen a atenderse en la provincia porque en la ciudad no tienen lugar donde atenderse",

Ayer, la titular del PAMI, Luana Volnovich, ratificó las declaraciones presidenciales, al afirmar que el sistema de salud de la ciudad de Buenos Aires está "mucho más saturado que el de la provincia" y precisó que entre el "15 y 20% de los pacientes" porteños de esa obra social "terminan migrando" al sistema sanitario provincial.

"Es el PAMI el que debe explicar por qué 15% de sus pacientes están internados en el conurbano, como así también su estrategia de contratación de efectores tanto en ciudad como en provincia", afirmó el ministro en el reporte diario de casos que brinda la Ciudad en conferencia de prensa.

Allí, Quirós aclaró: "Yo nunca dije que el Presidente estaba mal informado; lo que hizo el Presidente es una descripción de un hecho, que la obra social nacional -y lo dijo la directora del PAMI, así que debe ser así- tiene cerca del 15 por ciento de los pacientes internados en el conurbano".

El funcionario porteño añadió que esta situación tiene que ver con la "autonomía que tiene el PAMI de decidir los contratos con las clínicas y sanatorios del área metropolitana", y señaló que "es lo mismo que ocurre en el AMBA con todas la obras sociales, una enorme cantidad de efectores".

ADEMÁS:

Informan 40 nuevos fallecimientos y más de 100 mil recuperados

"Ahora, por qué hay un 15 por ciento de personas en el PAMI internadas en el conurbano, es algo que ellos deben explicar, porqué son los contratos que el PAMI hace", indicó Quirós.

Del mismo modo, puntualizó que "un tercio de los afiliados del PAMI de la Ciudad tiene un convenio con el sistema público y ahí tenemos una responsabilidad directa, pero el resto de los afiliados del PAMI, es el PAMI el que decide donde se interna".

El funcionario porteño insistió en que "el Presidente habló sobre las camas del PAMI. Dónde están contratadas es una decisión de PAMI, yo no lo puedo contestar".

"No es mi responsabilidad, ni mi tarea hacer interpretaciones sobre los dichos del Presidente, quiero recordar que con la Nación y, sobre todo, con el Ministerio de Salud, trabajamos en cooperación", dijo.

Quirós insistió en que "los dichos del Presidente son correctos, el PAMI tiene un 15 por ciento de pacientes internados en el conurbano, y es una cifra correcta, pero hay que preguntarle al PAMI cuál es la estrategia de contratación de efectores y de prestadores".

Por su parte, Miguel aseguró -en declaraciones a Radio Continental- que el gobierno nacional y el porteño continúan "trabajando muy coordinadamente" y destacó que "hay una relación de trabajo muy seria, con objetivos comunes y es importante que continúe porque es la mejor manera de encarar la pandemia".

En el sistema de salud de la ciudad, explicó Miguel, existe un convenio con PAMI donde se atiende "muy bien" a un tercio de adultos mayores, y dijo que algunos residentes de la ciudad pueden atenderse "por disposición del PAMI en algún sanatorio de la provincia".

"Es una práctica común, el 50% de la consultas que se realizan todos los años en las ciudad son de gente que viene del Gran Buenos Aires y de las intervenciones casi un 30%, y estamos orgullosos que así sea", concluyó.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados