A través de un dictamen del organismo descentralizado del Poder Ejecutivo, a cargo de
Carlos Balbín, se resolvió que la líder del Frente para la Victoria ya no pueda percibir doble remuneración, ya que según establece la ley 24.018 no se permite acumular una asignación vitalicia con el cobro de una pensión.
Hasta ahora, la ex presidenta
venía cobrando un bruto de más de 330 mil pesos, que con los descuentos eran poco más de 210 mil netos, pero a partir de esta resolución sus haberes se reducirían a poco más de la mitad.
Para hacerse efectiva, la disposición de la Procuración General del Tesoro deberá ser ahora confirmada por el Ministerio de Desarrollo Social, encargado de otorgar ese tipo de asignaciones.
Cristina Fernández de Kirchner
accedió al cobro de la doble pensión vitalicia el 23 de noviembre de 2015 gracias a una resolución de la entonces ministra de Desarrollo Social,
Alicia Kirchner.Este año, en el marco de las causas judiciales que investigan el patrimonio de la ex mandataria, la diputada
Margarita Stolbizer realizó un pedido de acceso a la información ante la cartera de Desarrollo Social para determinar el monto de los haberes percibidos por Cristina Kirchner.
Presentación En virtud de esa presentación, se supo que la ex jefa de Estado
cobraba en junio pasado 188.538 pesos brutos por mes por su condición de ex presidenta y 143.539 pesos brutos adicionales que le corresponden como viuda de Néstor Kirchner.En total, venía cobrando 332.077, que con las deducciones impositivas hacían un neto de bolsillo de 210.780 pesos mensuales.
Si bien en un primer momento el Gobierno de Mauricio Macri no advirtió incompatibilidad en el cobro de la doble pensión, luego reconsideraron el asunto y dieron intervención al Servicio Jurídico del Ministerio de Desarrollo Social y a la Procuración General del Tesoro.
comentar