Convocado por empresarios en Córdoba, el ex ministro de Economía se refirió a la coyuntura y opinó sobre distintas figuras con las que mantuvo algunas reuniones.

Roberto Lavagna habló ante los empresarios de la Fundación Mediterránea en Córdoba sobre la posibilidad de ser candidato a presidente en las próximas elecciones. "Voy a hacer el esfuerzo de construir consenso. Para eso trabajo", aseguró. Y, a pesar de ratificar que no competirá en las Paso de Alternativa Federal, dejó abiertas las puertas a su postulación. "No se sabe en el futuro", señaló.

Uno de los puntos centrales de su exposición fue la crisis económica que atraviesa el país. "Las políticas económicas fueron dos diferentes en ocho años. La última, de clara prevalencia financiera. Es un péndulo que se mueve entre extremos y que no reconoce que tanto en la ortodoxia como en la heterodoxia hay cosas malas y buenas. No es sólo un problema económico. Es de orden político", describió.

Además se refirió a uno de los temas que se encuentran en pleno debate en los medios y la opinión pública: "No indultaría a los condenados por la corrupción. No deben ser parte de una campaña, pero eso no significa que no se los condene. Los casos puntuales deben ser tratados por la Justicia".

Lavagna fundación Córdoba

Las frases más destacadas:

"Para hablar de la Argentina no me voy a referir a los últimos 70 años, como se ha puesto de moda decir que es el período de decadencia, ni tampoco voy a hacer responsable a Cristóbal Colón de nuestros problemas"

"Lo absolutamente dominante son los consensos sobre el programa de propuestas y sobre las candidaturas. Primero consenso".

"La reunión con Schiaretti fue muy buena. Es bueno ver a un amigo que se está recuperando. Hablamos del país, del parate generalizado y hubo plena coincidencia en la necesidad de construir consenso. No hablamos de las Paso".

"No busco espacios donde estar. Trabajo en construir consenso".

"De candidaturas con Tinelli no hablamos. Sí nos enfocamos en particular en la realidad de Buenos Aires. Me encontré con que había estudiado, con que tenía datos. Es un empresario exitoso, paga el sueldo a 400 empleados y hay que prestarle la atención que merece. Tiene, además, preocupación social".

"Pichetto hizo un gran, un enorme trabajo en el Senado, en un país dividido y tironeado para brindar gobernabilidad. Pero la gobernabilidad vacía de resultados no sirve".

"Hay necesidad de un gobierno de consensos básicos, de unión nacional. Sí es posible hacer consensos y movilizar recursos ociosos. La única manera de equilibrar las cuentas de manera duradera es el crecimiento".

"Los dos últimos gobiernos pretendieron quedarse con la mayoría en el Consejo de la Magistratura y los dos, a pesar de ser minoría, decidieron que tenían el derecho de ser mayoría".

ADEMÁS:

Ratificaron la falta de mérito de Cristina en "La ruta del dinero K"

Ercolini le pasó la denuncia de Stornelli contra D'Alessio a Bonadio

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados