La firma canadiense Wayland Group invirtió 8,5 millones de dólares en tierras sanjuaninas para destinarlas a la marihuana; más allá de que el consumo medicinal fue aprobado por ley en 2017, para desarrollar el cultivo es necesaria la intervención del INTA o del Conicet

San Juan, de tierra del vino a tierra de cannabis... La provincia de San Juan vendió 819 hectáres para cultivo de marihuana medicinal a la reconocida firma canadiense Wayland Group en 8,5 millones de dólares. Un hecho histórico para la Argentina en su camino hacia la normalización de la planta.

Embed

El grupo canadiense Wayland Group, que se creó en 2013, se dedica al cultivo y procesamiento de la marihuana para uso medicinal. Las sedes centrales están en Canadá y Alemania, pero también produce en Suiza, Italia, Colombia, Reino Unido y ahora lo hará en Argentina.

¿Podría empezar ya? No. Si bien el consumo de cannabis medicinal fue aprobado por ley en 2017, para desarrollar el cultivo es necesaria la intervención del INTA o del Conicet y la aprobación del Ministerio de Seguridad. Hasta el momento, el INTA sólo firmó un acuerdo con Jujuy, y tiene intenciones de crear un lugar propio en Castelar. Pero, el Gobierno de la provincia de San Juan buscará ser el segundo caso del país en tener el ok para cultivar.

Estamos trabajando en la adecuación y adhesión a la ley nacional. Esto tiene como sentido la producción de cannabis solo como fin medicinal y es un nuevo nicho de negocio que se abre. Vamos a esperar y ser cautos y cuando la empresa de mayores precisiones y de inversión real en la provincia, estamos muy predispuestos a trabajar de esta manera”, comentó el gobernador Sergio Uñac.

Y agregó: "Estamos estudiando el marco jurídico nacional y una vez que lo tengamos determinado y hayamos sacado nuestra propia regla para el tratamiento y la producción en San Juan podrán ser incorporados productores locales, y ellos podrán tener el contacto directo y proveerle este insumo agrícola a la empresa. Lo que queremos no es solamente la producción de cannabis sino también la industrialización para que se incorpore más mano de obra”.

Además, el Gobernador aclaró: “Hay dos lugares en el mundo que son propicios para esto: San Juan, donde hay clima social y seguridad jurídica para poder hacerlo, y Afganistán donde las condiciones de seguridad no son las mejores”.

ADEMÁS:

Un paso más hacia la despenalización de la marihuana: Sobreseyeron a dos cultivadores

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados