Legisladores porteños del bloque Verde Alameda y del MST presentaron sendos recursos de amparo con la intención de bloquear el incremento de la tarifa del Subterráneo resuelto por el gobierno de Mauricio Macri y que debería regir desde el viernes próximo.
Los legisladores Gustavo Vera y Pablo Bergel, del Bloque Verde Alameda en Unen, informaron que con la medida cautelar solicitada pretenden lograr "la nulidad de la resolución que ordena el aumento de tarifa del subte".
Con otro amparo presentado ante el juzgado contencioso administrativo a cargo de la jueza Elena Liberatori, el legislador Alejandro Bodart, del MST-Nueva Izquierda, expresó su confianza en "que la justicia atienda las razones que planteo y antes del viernes 14 suspenda este nuevo tarifazo injustificado".
El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) anunció que desde el viernes próximo el precio del boleto de subte se incrementará de 3,50 a 4,50 pesos para quienes disponen de tarjeta Sube o Monedero y costará 5 pesos para el resto de los usuarios.
En declaraciones radiales, el jefe de gobierno de la CABA, Macri, afirmó que el incremento tarifario "refleja la inflación, por lo tanto no es un aumento sino un ajuste por inflación". Sin embargo, las palabras de Macri contrastan con la medición que realiza el propio gobierno porteño, que dio como resultado que entre noviembre y febrero, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) registró una suba de 13,24 por ciento, es decir, 66,76 puntos porcentuales menos que el ajuste efectivamente realizado sobre la tarifa del subte.
Si, como dice Macri, el aumento reflejara la inflación, el costo por viaje debería haber pasado de 2,50 a 2,85 pesos, cifra aún inferior a los 3,50 que significó el ajuste aplicado en noviembre último, que ya había resultado del orden de un 40 por ciento.