El candidato a diputado nacional por el Frente de Todos dijo este viernes que "se terminó la Argentina de los vencedores y vencidos" y tuvo palabras muy duras para con el gobierno de Nicolás Maduro

El candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Massa se encuentra en la ciudad de Washington D.C, donde disertó sobre el futuro de la Argentina y los desafíos que deberá afrontar el país, en el marco de un encuentro realizado en el Woodrow Wilson Center.

"Viene una etapa de colaboración en Argentina, desde la política interna y a nivel internacional. El ajuste ya fracasó, ahora viene la etapa del crecimiento como herramienta de solución a los problemas del país", afirmó Massa.

También destacó la importancia que tendrá en el escenario local "alcanzar acuerdos" y subrayó el valor de progresar en el diálogo y la colaboración entre la Argentina y los Estados Unidos.

En ese sentido, el candidato a diputado nacional resaltó que resulta fundamental "transmitir optimismo respecto a lo que viene en el país, desde el punto de vista económico y político. Porque se terminó la Argentina de los vencedores y vencidos. Buscaremos un acuerdo económico y social y políticas de Estado".

"El Gobierno agudizó la idea de desconfianza alrededor de la Argentina. Por eso nuestro trabajo será reconstruir la confianza en base a un gran acuerdo, con mayorías legislativas y la definición de políticas de Estado en materia de energía, industria agroalimentaria, educación, ciencia y tecnología y el tema de la deuda", sostuvo Massa finalmente.

Massa también tiene previsto compartir un desayuno con jóvenes estudiantes argentinos en la capital estadounidense. Luego visitará la ciudad de Nueva York, donde se reunirá con Susan Seagal, presidenta del Council of the Americas y almorzará junto a un grupo de líderes empresariales.

"Venezuela es una dictadura"

Massa calificó este viernes al gobierno de Nicolás Maduro como una "dictadura" y aseguró que comparte ese pensamiento con el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, al tiempo que sostuvo que "negar lo que pasa es ser cómplice".

Massa se expresó así durante un encuentro en el Woodrow Wilson Center de la ciudad de Washington y se convirtió en el primer referente de peso del frente electoral que lideran Fernández y Cristina Kirchner, en referirse a Venezuela como una dictadura.

"Nuestra posición es muy clara. Negar lo que pasa en Venezuela es ser cómplice. De hecho, a mí me han escuchado más de cien veces hablar de este tema", indicó el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, ante una pregunta del moderador del encuentro.

ADEMÁS:

Bonadio fijó una caución de $60 millones para López y De Sousa

Alberto Fernández: "No somos capaces de alimentar a 15 millones de pobres"

Macri dará un subsidio extraordinario a familias de soldados muertos en los 70

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados