El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, explicó que así llegarán las inversiones. Lanzó un plan para mejorar la atención médica a los niños de los lugares más remotos del país.

El ministro de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra, repasó los proyectos que su cartera puso en marcha en este año y medio de gestión y sintetizó su objetivo de fondo: “Toda nuestra tarea es para volver a generar confianza para que inviertan en nuestro país, mejore el empleo y podamos reducir sustancialmente la pobreza”, señaló.

El funcionario explicó el plan que acaba de ponerse en marcha desde su área con el objetivo de mejorar la atención médica a los niños de los lugares más remotos del país.

“Se llama Telesalud Pediátrica y permite hacer una consulta médica vía internet sin que la familia tenga que trasladarse muchos kilómetros, en su propio centro de salud, vía teleconferencia”, explicó.

LEA MÁS:

El programa en principio abarca Jujuy, Tucumán, Salta y Santiago del Estero, y también incluirá 18 puntos de atención en el interior de la provincia de Buenos Aires, para llegar a dos millones de chicos.

Ibarra destacó que en el área de Desarrollo Digital se verifica un avance en trámites a distancia (ya se encuentran disponibles 216 online), que van desde la presentación de facturas hasta el registro de dominios de Internet y la certificación de importaciones.

Además se modernizó el portal de la AFIP para facilitar gestiones de los tres millones de monotributistas y se logró que los títulos universitarios puedan legalizarse online.

En materia productiva, Modernización trabajó en la reingeniería de la asignación de Cuotas Hilton para aumentar las exportaciones y mejorar la transparencia, digitalizó el certificado sanitario de la cadena avícola para evitar demoras y con el mismo objetivo digitalizó la trazabilidad de la producción de miel, lo que aumentará en un 20 por ciento la exportación.

Pero fundamentalmente creó una Ventanilla Unica de Comercio Exterior con el objetivo de simplificar el proceso exportador, que pasó de 130 formularios a un único procedimiento en línea y a distancia, que reduce los tiempos a la mitad y los costos en un 3,5 por ciento.

Otra área de su trabajo, Transparencia y Gobierno Abierto, creó el Portal de Datos Abiertos (datos.gob.ar) con 45.000 declaraciones juradas, sueldos de funcionarios y 24.000 audiencias disponibles on line.

Además se crearon los portales Compr.ar y Contratar.gob.ar para el seguimiento de las compras y licitaciones del Estado y de la obra pública, respectivamente.

“Gracias a todo esto subimos del puesto 54 al puesto 20 en el Indice Global de Datos Abiertos”, sostuvo Ibarra respecto a la mejora de la posición argentina en el ranking internacional.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados