El Presidente estuvo cerca de dos horas con sus ministros en Casa Rosada. Previamente, el vocero presidencial, Manuel Adorni se había referido a las medidas anunciadas este martes por Luis "Toto" Caputo.
El presidente Javier Milei encabezó este miércoles la reunión del Gabinete nacional en Casa Rosada, la tercera consecutiva en su primera semana como jefe de Estado.
El encuentro, que se realizó en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno, se extendió por cerca de dos horas, duración similar a las de anteriores ediciones. La actividad fue la primera formal luego de los anuncios económicos realizados ayer por el ministro de Economía, Luis Caputo.
Del encuentro participaron la vicepresidenta Victoria Villarruel; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros del Interior, Guillermo Francos; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; de Defensa, Luis Petri; y de Economía, Luis Caputo.
También, los titulares de las carteras de Infraestructura, Guillermo Ferraro; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Salud, Mario Russo; de Seguridad, Patricia Bullrich; y de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Asimismo, se sumaron al encuentro de hoy la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; la secretaria de Comunicación y Prensa, Belén Stettler; el vocero presidencial, Manuel Adorni, como así también José Rolandi, de Jefatura de Gabinete de Ministros.
Previamente a la reunión de gabinete, Adorni brindó una nueva conferencia de prensa, en la que defendió el paquete de medidas económicas anunciadas el martes por Caputo, al señalar que son “necesarias e inevitables para evitar la catástrofe y la hiperinflación”, y anunció que en las próximas semanas se dará a conocer el “plan de reformas estructurales".
Según precisó, la batería de normales económicas apuntan a “atacar parte del gasto público y la mejora en los ingresos fiscales”.
En la conferencia de prensa que brinda de forma diaria desde el Salón de Pueblos Originarios de Casa Rosada, el vocero presidencial denunció “inequidad” en los esquemas de costos en el transporte público y en los servicios del AMBA en comparación a los que se paga en el interior del país.
“Esta mejora en los ingresos fiscales a través de la reducción de subsidios todavía deja un tramo por resolver en un esquema de tarifas que consideramos que absolutamente ridícula”, anticipó, y completó: "El incentivo estará puesto en el ahorro y la transferencia de este esquema de subsidios que estará enfocado a la demanda y no a la oferta”,.
Adorni advirtió además que “la Argentina no es un paciente con un dolor de muelas, sino que está en terapia intensiva y a punto de morir”, y señaló: “Son medidas que revestían urgencia inmediata”.
Por otro lado a primera hora, el mandatario recibió en el Hotel Libertador, donde se hospeda desde el octubre hasta que la quinta de Olivos esté en condiciones, al diputado José Luis Espert. “Van a ser meses duros”, anticipó el economista y legislador por Avanza Libertada a la salida de la reunión. "Ya lo dijo el Presidente, van a ser meses duros. Ha sido muy sincero con todos", sostuvo al salir del hotel.
Espert se trasladó a Casa Rosada e hizo su ingreso a las 11 para volver a reunirse con el mandatario para avanzar en el paquete de leyes estructurales que preparan desde La Libertad Avanza. Se espera que el ministro de Economía se sume al intercambio.
comentar