Ambas partes buscar limar asperezas de cara a la sesión del miércoles en Diputados. El oficialismo necesita los votos del PRO para lograr sostener el veto presidencial.
El expresidente Mauricio Macri se reunió con Santiago Caputo, asesor de Javier Milei, para limar asperezas antes de que se lleve a cabo la sesión en Diputados para defender el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. El encuentro, que tuvo lugar el jueves y recién trascendió en las últimas horas, sirvió para bajar tensiones tras las críticas realizadas por el líder del PRO.
"Para qué voy a ir a comer milanesas (con Milei) si después no se cumple nada", había expresado Macri, al cuestionar el enfoque del gobierno nacional sobre el presupuesto destinado a la educación universitaria, tras la marcha multitudinaria en defensa de la ley sancionada por el Congreso.
Atento a esos dichos, Milei envió a la reunión con Macri a Santiago Caputo, uno de sus asesores más cercanos y sobrino de Luis Caputo, el ministro de Economía. El cónclave se llevó a cabo en la oficina del asesor, fuera de la Casa Rosada, y durante el mismo trataron de llegar a un acuerdo para fortalecer la postura de La Libertad Avanza sobre el veto a la ley de Financiamiento Universitario, que se tratará el próximo miércoles en Diputados.
Además, trascendió que Macri habría solicitado la incorporación de Guillermo Dietrich al gobierno libertario. El empresario del rubro automotor fue ministro de Transporte de la Nación durante la gestión de Cambiemos entre 2015 y 2019.
Después del veto de Milei, los bloques de Encuentro Federal, la Coalición Cívica, la Unión Cívica Radical (UCR) y Unión por la Patria (UxP) pidieron una sesión especial en Diputados, con el objetivo de insistir con el proyecto original. Para esa insistencia tienen que reunir los dos tercios de los presentes de la Cámara Baja.
El Gobierno precisa de un apoyo contundente del PRO para lograr sostener el veto presidencial y, en ese sentido, Macri que su bancada tiene un rol estratégico.
Desde la administración libertaria también leyeron con atención el posteo de Fernando de Andreis, el exsecretario general de la presidencia del gobierno de macrista. “Como el escorpión que mata a la rana que lo está ayudando a cruzar el río, no pueden resistirse, está en su naturaleza”, fue el mensaje que publicó ayer en sus redes sociales.
Se trató de un mensaje del expresidente a la gestión de Milei, con quien acumula cierto malestar por su manera de gobernar.
El diputado del PRO, Álvaro González, ratificó que en la sesión del próximo miércoles votará en contra del veto presidencial al aumento de los recursos de las universidades nacionales.
El legislador, cercano al exjefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta, dijo que va "a insistir con la Ley de Financiamiento Universitario", debido a que "la educación pública es un derecho".
En su cuenta de la red social X, consideró que "no se puede gobernar mediante DNU y veto", al confirmar que votará junto a los bloques opositores que convocaron a la sesión del próximo miércoles a las 11 en Diputados para rechazar el veto presidencial.
En las últimas horas, el gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el veto de Milei al aumento de los recursos para las universidades para este año, que tendrá un impacto fiscal de 738.000 millones de pesos, lo que implica el 0,14% del PBI.