La gobernadora brindó un discurso en la Casa de Gobierno bonaerense, en el inicio de las sesiones ordinarias de la Provincia, que tuvo como uno de los ejes centrales a los docentes.

En la apertura de un nuevo periodo de sesiones ordinario en la legislatura provincial, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, brindó un discurso que estuvo orientado a la educación y al conflicto docente.

“Tenemos que dialogar y ponernos de acuerdo pero con una prioridad obvia: el centro del debate son nuestros alumnos, los chicos que van a la escuela”, sostuvo durante su alocución.

Embed

Las 13 frases más destacadas de la gobernadora:

  1. “Los bonaerenses no vamos a volver a depender de nadie nunca más”
  2. “La base de la confianza que nos tenemos es que por primera vez en mucho tiempo pusimos la verdad sobre la mesa. Y hay algo que hoy puedo afirmarles con seguridad y convicción: ese cambio que les prometimos empezó. Está pasando”.
  3. “Esta era la Provincia de los imposibles: imposible que una mujer ganara la elección, imposible que gobernara, imposible dar las peleas contra las mafias dentro y fuera del Estado”.
  4. “En la Provincia de la Salada, del Pata Medina y de Balcedo hoy las causas judiciales avanzan, se cierran bingos, se licitan casinos por primera vez en 23 años y se reduce la oferta de juego legal e ilegal”.
  5. “En dos años rehabilitamos más kilómetros de rutas que en ocho años de la gestión pasada”.
  6. “Quiero que discutamos todo el tiempo que sea necesario hasta ponernos de acuerdo sobre la reforma profunda que necesita nuestro sistema educativo”.
  7. “Claro que el salario de los maestros no puede perder poder adquisitivo. No lo hizo durante toda nuestra gestión. Con y sin cláusula gatillo los salarios docentes y los de todos los trabajadores de la Provincia equipararon a la inflación en los últimos dos años”.
  8. “Tenemos que dialogar y ponernos de acuerdo pero con una prioridad obvia: el centro del debate son nuestros alumnos, los chicos que van a la escuela”.
  9. “Mientras esta paritaria se discute, una enorme cantidad de docentes se prepararon para dar lo mejor en las aulas desde el primer día de clase. A ellos quiero decirles: sé de su esfuerzo, sé que son los que siempre ponen el hombro frente a todos los conflictos”.
  10. “Si de verdad nos importa la educación tenemos que cambiar la lógica de la discusión”.
  11. “Nosotros no vinimos a emparchar. Vinimos a hacer lo que hay que hacer aunque eso nos traiga costos. Los mismos costos que nos trajo el año pasado tener 17 días de paro”.
  12. “La Reforma del Código Procesal penal es muy importante. No puede ser que una persona acusada de delitos graves pueda recurrir hasta 7 veces a la Justicia para que diga si es culpable o inocente, y seguir gozando de su libertad. Mientras tanto está en la calle”.
  13. “La Provincia que queremos no se hace con grietas ni con agresiones ni chicanas. Se hace juntos. Y con errores y aciertos, voy a seguir avanzando por el camino que empezamos. Voy a seguir poniéndole el cuerpo y el corazón. Dando las peleas que haya que dar”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados