La Cámara Federal revocó la falta de mérito del empresario y ordenó que se lo siga investigando por su presunta responsabilidad en la causa vinculada al negocio de la comercialización de efedrina.

La Cámara Federal revocó la falta de mérito del empresario Ibar Pérez Corradi y ordenó que se lo siga investigando por su presunta responsabilidad en el triple crimen de General Rodríguez de 2008, el que estuvo vinculado al negocio de la comercialización de efederina.

Fuentes judiciales informaron que la Sala II del Tribunal hizo lugar a un planteo de la viuda de Leopoldo Bina, una de las tres víctimas, y dispuso que la jueza federal María Servini de Cubría lo siga investigando, a la par de que ya fue acusado por el tráfico ilegal de efederina en la Argentina.

Por el crimen, ya fueron condenados a prisión perpetua en 2012 los hermanos Víctor y Marcelo Schillaci; así como Cristian y Martín Lanatta.

Servini de Cubría investiga a Pérez Corradi pero el año pasado le dictó la falta de mérito al considerar que no había pruebas ni para determinar su culpabilidad ni tampoco para declararlo inocente.

LEA MÁS:

Pero la viuda de Binna, una de las víctimas junto a Damián Ferrón y Sebastián Forza, apeló y ahora los jueces Leopoldo Bruglia, Eduardo Freiler y Jorge Ballestero.

El tribunal recordó que la propia jueza al dictar la falta de mérito reconocía que “resta producir bastante prueba, no sólo relativa a las citas expuestas por el imputado en su descargo, sino que otras que se desprenden de la pormenorizada lectura del legajo n 1172 del Tribunal en lo Criminal Nº 2 de Mercedes” esto es la condena de los hermanos Schillaci y Lanatta.

En ese sentido, ordenaron a la jueza “extremar los esfuerzos para evaluar la prueba ya producida y dictar un nuevo pronunciamiento dentro de un tiempo prudencial, de conformidad con lo aquí establecido” y luego que dictaran la nulidad del fallo que resolvió en su momento.

La investigación sobre Pérez Corradi vinculada por el triple crimen de General Rodríguez es ante la sospecha que él haya sido autor material de los mismos, pues había en disputa entre las víctimas y el empresario el control de la importación y luego exportación de efedrina, utilizada como sustancia para la fabricación de drogas sintéticas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados