Las chicas de la divisional junior se llevaron la corona y disfrutan de un presente estelar. El entrenador valoró el rendimiento y piensa en el futuro.
Defensores de Banfield se consagró campeón en el torneo de la Federación Metropolitana de Balonmano en la categoría junior de la rama femenina. Y lo hizo de forma anticipada, con una labor superlativa, a tal magnitud que dio la vuelta olímpica dos fechas antes del cierre del itinerario.
Quien valoró la labor de la plantilla fue Joel Fernández, el entrenador, que destacó "la alegría" que significó la oportunidad de quedar en lo más alto del podio. "Mis sensaciones fueron de alegría y alivio. El año pasado con las juveniles llegamos a dos finales que se nos escaparon por pequeños detalles y las juniors obtuvieron el segundo puesto en ambos torneos, así que fue demasiado duro cómo terminamos el año sin ningún titulo", comentó sobre los precedentes para arribar a este destino satisfactorio.
En ese sentido, recalcó, en diálogo con este medio: "Ellas lo vivieron como revancha de lo que vienen luchando desde hace tiempo, muy contentas y unidas por el objetivo que se plantearon para esta parte del año".
A su vez, puso el foco en lo que implica la labor amateur en medio de una grilla laboral o estudiantil compleja para todos, desde el DT a las propias protagonistas. "En el camino por estudio o diferentes motivos algunas de las chicas dejaron de venir al club, cosa que normalmente pasa en los deportes amateur, y verlas alentando a sus compañeras y ser parte del festejo eso a un técnico lo reconforta más que cualquier logro o éxito deportivo", sentenció.
El conductor se abocó, por otro lado, a lo estrictamente atlético y competitivo. "A todas las vi muy bien desde la pretemporada. Son un grupo de 16 jugadoras que se esfuerza al máximo en cada entrenamiento; no suelen faltar y eso en la cancha los domingos se nota por cómo están en la misma sintonía", afirmó.
Las chicas llevan más de tres años juntas. Y eso se percibió en el terreno. Por eso Fernández fue elocuente. "Para llegar a este logro se trabajó mucho. Es un grupo que viene jugando junto desde 2022 y otras jóvenes fueron integrándose con el paso del tiempo. Al principio no nos salía nada, perdíamos mucho y fue difícil pero siempre en vistas a un futuro con el objetivo de que teníamos la capacidad de lograr éxitos deportivos", señaló.
Y añadió: "Hoy ese trabajo se ve, somos el equipo con menos goles en contra del torneo, el mejor promedio en diferencia de gol y en todos los partidos casi todas las jugadoras hacen goles, algo que es poco común. Además, tenemos algunas individualidades muy sobresalientes que elevan el nivel del grupo".
Por lo pronto, restan un par de jornadas, y la idea es cerrar el semestre a pura alegría. "Para terminar el torneo el objetivo es quedar invictas. Buscamos seguir por el mismo camino y no queremos perder puntos. Y en el próximo semestre volver a repetir el campeonato que va a estar complicado mantener el mismo nivel, pero el objetivo principal del club es el ascenso con inferiores y la categoría mayor. Creemos que tenemos el material humano para lograrlo", analizó.
Por último, el técnico se posó en su labor como formador en la cantera del Defe. "Uno trata de brindar el máximo de herramientas para que cuando lleguen a la Primera del club o busquen un salto en su carrera dispongan de las máximas condiciones posibles. Tenemos algunas individualidades muy marcadas donde son demasiado importantes en la primera del club pero a eso hay que sumarle que en estos últimos dos años más de 12 chicas debutaron en la divisional", comentó.
Y agregó: "Eso habla del trabajo que hay en las inferiores desde hace muchos años, y que es el método para tratar de estar siempre un pasito adelante. Esa ansiedad de tener que representar la primera categoría del club la sobrellevamos con la unificación de criterios. Todos los que integran el club tienen el compromiso tanto individual como colectivo para desarrollar las herramientas que uno trata de transmitir".