El relevamiento de cámaras de vigilancia dejó al descubierto que no era cierto, y terminó reconociendo que se la había entregado a otra persona para cobrar el monto establecido por la aseguradora.
Un hombre fue detenido en Quilmes por querer denunciar de manera falsa el robo de su camioneta y así poder estafar a la compañía aseguradora, en tanto que fue descubierto gracias a la intervención de la Fiscalía y al relevamiento de las filmaciones de vigilancia, motivo por el cual terminó por confesar que en realidad había hecho “desaparecer” el vehículo mediante terceros.
Se trata de una modalidad de ilícito que preocupa a las autoridades policiales y judiciales, ya que en los últimos meses se multiplicaron los casos de intento de estafa por parte de algunos ciudadanos que pensaron que saldrían ilesos de estos episodios al aprovechar la verdadera ola de inseguridad que azota en las calles del distrito. Pero los investigadores están al tanto de esta seguidilla y es por eso que trabajan incansablemente para sacar a la luz la realidad.
En dicha oportunidad, un hombre de 28 años se presentó en la Comisaría Tercera de Quilmes el pasado 20 de mayo. Ante los uniformados de la Policía Bonaerense, pidió radicar una denuncia por el robo automotor de su camioneta Ford Ranger. Según su testimonio, indicó que la misma estaba estacionada en la intersección de las calles Gran Canaria y Andrade, lugar en el cual está situada también su vivienda la noche anterior pero que todo cambió de un momento a otro.
Dijo que estacionó a la tarde en la puerta de su casa, pero que pasadas las 21 notó la ausencia del vehículo y decidió acudir a la Justicia. Tras eso, los oficiales dieron intervención a la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 20, a cargo del doctor Martín Conde, que dispuso las tareas necesarias y las órdenes correspondientes para el relevamiento de las filmaciones de vigilancia de la zona y alrededores.
Sin embargo, al corroborar las imágenes, vieron que todo lo que había dicho el denunciante era falso y que el rodado jamás había estado allí en esa fecha. Es por ello que lo volvieron a citar, “trastabilló” en su relato con algunas incoherencias y confesó ante un testigo que hizo desaparecer la camioneta a fines de abril por un grupo de malvivientes que se encargan justamente de eso. La idea era cobrar el dinero de la compañía aseguradora, algo que finalmente no logró.
Así las cosas, decidieron dejarlo alojado en la seccional policial, ahora enfrenta una causa con cargos por “falsa denuncia” y deberá dar explicaciones ante el Fiscal.
Cabe destacar que esta seguidilla de intentos de estafa preocupa claramente a las autoridades, ya que se multiplicaron las detenciones de ciudadanos que denuncian falsos robos para cobrar el seguro. Además, detrás de todo esto hay una organización delictiva que se encarga de “borrar del mapa” los rodados con fines no esclarecidos, pero que pueden estar relacionados con la venta ilegal de autopartes o con la comercialización de “autos mellizos”.