Axel Kicillof, el actual gobernador de la Provincia de Buenos Aires y candidato a la reelección, logró imponerse en el conurbano bonaerense durante las PASO 2023.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires y candidato a la reelección, Axel Kicillof, se quedó con la victoria de las PASO 2023 al obtener el 36, 41% de los votos, una vez que se dio por finalizado el escrutinio del 96, 66% de las mesas.

De esta manera, Kicillof es el candidato mejor posicionado para las elecciones generales del 22 de octubre, donde buscará extender su mandato por otros cuatro años más.

La importancia del conurbano

Cuando se dieron a conocer los cómputos del escrutinio, los municipios aledaños a la Ciudad de Buenos Aires se pintaron de azul y demostraron un gran apoyo al candidato de Unión por la Patria.

Axel-Kicillof-2.jpg

Si bien Kicillof obtuvo el 36, 41% de los votos en la provincia, en el conurbano su ventaja sobre Juntos por el Cambio fue aún mayor. Obtuvo el 38, 75% de los votos, mientras que Grindetti y Santilli llegaron al 29, 57% en el conurbano.

Hubo cinco distritos que demostraron el poder de Juntos por el Cambio, todos en zona norte y oeste: Vicente López, San Isidro, Tres de Febrero, Morón y San Miguel.

Cabe resaltar que en un escenario de paridad entre Diego Santilli y Néstor Grindetti, los precandidatos de Juntos por el Cambio, la postulante de La Libertad Avanza, Carolina Píparo, se posicionó como la más votada.

VOTO-CONURBANO.jpg

El interior de la provincia

Aunque Unión por la Patria pudo atribuirse la victoria de las PASO 2023, lo que le da una mayor tranquilidad para las elecciones generales de octubre, Juntos por el Cambio hizo un gran desempeño en el interior de la provincia.

El color que terminó dominando el interior de la provincia fue el amarillo, en representación de Juntos por el Cambio.

ADEMÁS: PASO 2023: resultados provincia por provincia

Elecciones por distrito

Gracias a las PASO se pudo obtener una impresión de como quedarían las intendencias de los municipios en las elecciones generales de octubre.

Avellaneda

Jorge Ferraresi, el actual intendente, obtuvo 48,19%. En Juntos por el Cambio se consagró en su interna a Lucas Yacob con 28,10%.

Lanús

Unión por la Patria se quedó con un triunfo sumamente importante: el camporista Julián Álvarez se impuso en la interna con 39,69%. Juntos por el Cambio, oficialismo local, quedó en segundo lugar con Diego Kravetz, quien con 34,86% buscará dar vuelta el resultado en octubre.

Lomas de Zamora

Federico Otermín, único postulante de Unión por la Patria, triunfó con el 42,10%. Juntos por el Cambio alcanzó 27,97% y Guillermo Viñuales se coronó en la interna.

Esteban Echeverría

El actual intendente Fernando Gray también se encamina a revalidar su mandato: obtuvo 39,43% de los votos. El segundo lugar quedó para el postulante de La Libertad Avanza, Carlos Giuliani, con 26,70%.

Ezeiza

Gastón Granados, precandidato de Unión por la Patria, conquistó el 52,67% de los sufragios. El postulante de La Libertad Avanza, Pablo López, quedó segundo, con el 23,06% de los votos.

Almirante Brown

El actual intendente Mariano Cascallares se impuso con el 42,54% de los votos. Juntos por el Cambio llegó a 24,61% y ganó Florencia Retamoso. En tercer lugar, quedó la postulante de La Libertad Avanza, Emilse Celeste Armbruster.

Quilmes

Mayra Mendoza, la actual intendenta, ganó con el 40,62% por lo que se dirige a una reelección. En la interna de Juntos por el Cambio, espacio que sacó 34,50%, se impuso el exjefe comunal Martiniano Molina.

Berazategui

El actual intendente Juan José Mussi obtuvo 48%. En segundo lugar, quedó el postulante de La Libertad Avanza, Benito Mario Molver, con 22,75%.

Florencio Varela

El mandatario local Andrés Watson logró ser votado por el 44,20%. Le sacó una importante ventaja a su más inmediato perseguidor, el precandidato de La Libertad Avanza, Nicolás Scrocchi, que logró 25,85%.

San Vicente

El intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, fue el candidato más votado al obtener el 63,71 por ciento de los votos. Juntos por el Cambio es la segunda alianza más votada, con el 16,56 por ciento de los votos pero en la interna se impuso Marcelo Raimondo sobre Federico Pola Tomazin.

La Matanza

Fernando Espinoza le ganó la interna a la precandidata del Movimiento Evita Patricia Cubría. Con 44,86% dio un buen paso hacia la reelección. El cantante de cumbia "El Dipy", candidato de La Libertad Avanza, quedó en segundo lugar con 23,08%.

Merlo

Gustavo Menéndez, actual intendente en uso de licencia desde 2021, sacó el 31,64% de los votos. El postulante de La Libertad Avanza, Eduardo Varela, llegó a 23,72%.

Morón

Lucas Ghi, actual jefe comunal y precandidato de Unión por la Patria, perdió frente a Juntos por el Cambio por poco más de dos puntos. El resultado final fue 36,36% contra 34,14%. En la interna de la alianza opositora se impuso Leandro Martín Ugartemendia.

Moreno

La actual intendenta Mariel Fernández ganó la interna de Unión por la Patria, espacio que obtuvo 51,99%. En tanto, La Libertad Avanza sacó 23,43% de la mano de su postulante, Andrea Fernanda Vera.

Ituzaingó

Juntos por el Cambio sacó el 35,44% y en su interna interna ganó Gastón Di Castelnuovo. Unión por la Patria, de la mano de Pablo Descalzo, consiguió el 34,49%.

Hurlingham

Damián Selci consiguió el 52,55% y derrotó en la interna de Unión por la Patria al actual intendente Juan Zabaleta. Juntos por el Cambio llegó a 25,41% y coronó en su interna a Lucas Delfino.

San Martín

Fernando Moreira ganó la interna de Unión por la Patria. El oficialismo sacó 40,65% y Moreira se encaminó a la reelección. Juntos por el Cambio llegó a 31,01%, con el reconocido abogado Mauricio D´Alessandro.

Tres de Febrero

Diego Valenzuela, superó la interna de Juntos por el Cambio, que salvó la ropa en el distrito al ganar las PASO con el 44,66%. Unión por la Patria llegó a 30,17% y coronó en su interna a Juan Debandi.

Vicente López

La actual intendenta Soledad Martínez, heredera del cargo tras la renuncia de Jorge Macri, llevó a Juntos por el Cambio a un importante respaldo en las urnas: ganó con el 54,79% de los votos.

San Isidro

El dato más destacado fue la derrota de Macarena Posse, hija del histórico intendente Gustavo Posse: cayó frente al postulante Ramón Lanús. La sorpresa fue esa definición de la interna de Juntos por el Cambio, cuyo triunfo se descontaba.

San Fernando

El intendente Juan Andreotti, del Frente Renovador, se encamina hacia un segundo mandato consecutivo: como único precandidato de Unión por la Patria obtuvo 53,29%. El radical Claudio Alfonsín ganó la interna de Juntos por el Cambio, alianza que cosechó 25,31%.

Tigre

El actual mandatario distrital Gerardo Zamora dio el batacazo con el 49,66%: le ganó la interna de Unión por la Patria a la titular de AySA, Malena Galmarini. En Juntos por el Cambio, que sacó 25,50%, se impuso Segundo Cernadas.

Malvinas argentinas

Leonardo Nardini, intendente en uso de licencia desde el 2021 cuando se incorporó al Gabinete de Axel Kicillof como ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, cosechó el 49,97% de los sufragios. El precandidato de La Libertad Avanza, Fernando Schachtl, logró 22,59%.

San Miguel

El actual jefe comunal Jaime Méndez Curutchet ganó la interna de Juntos por el Cambio: el oficialismo local se impuso en las primarias con 49,33%. El segundo puesto quedó, con 28,87%, para Unión por la Patria, que consagró puertas adentro a Juanjo Castro.

José C. Paz

El histórico barón del conurbano Mario Ishii, quien gobernó el distrito entre 1999 y 2011 y entre el 2015 y la actualidad, se encamina hacia su sexto mandato: logró el 40,41% de los votos.

Marcos Paz

La lista del oficialista UxP con el jefe comunal buscando otro período acompañado por María Dominguez superó el 35% de los votos. En segundo lugar quedó Marcos Paz Tiene Futuro que lleva como candidato a intendente Ignacio "Naco" Medina, secundado por Sebastián Ameigeiras a la cabeza de la lista para el Concejo superando el 21%.

General Rodríguez

El Intendente de General Rodríguez Mauro García obtuvo el 43,25% y triunfó en las PASO del distrito. En segundo lugar quedó Juntos por el Cambio con 33,41% y en esa interna venció el ex intendente Darío Kubar.

Pilar

El intendente de Pilar, Federico Achával (UP) consiguió un importante triunfo en las Primarias de este domingo alcanzando el 52% de los votos y sacando 40 puntos de diferencia al candidato de la Libertad Avanza, Juan Manuel Tito, que fue el segundo candidato más votado.

Escobar

Ariel Sujarchuk ganó las PASO de Escobar con casi el 50% de los votos, imponiéndose en todas las localidades del distrito, y sacándoles 25 puntos de diferencia al precandidato de Libertad Avanza y más de 26 a los precandidatos de Juntos por el Cambio.

Cañuelas

Marisa Fassi (UP), jefa comunal y precandidata a la reelección, obtuvo el 40% de los votos. En segundo lugar quedó la precandidata de Javier Milei, Evelyn Cantoni, con un 24 % mientras que la sumatoria de los precandidatos del PRO acumula un 31 %.

Presidente Perón

Unión por la Patria consiguió ser la primera fuerza con 41, 7% de los votos, mientras que Libertad por siempre se posicionó en segundo lugar con el 23, 1% de los sufragios.

La Plata

Juntos por el Cambio (JxC) se consolidó en la ciudad como la fuerza más votada y el intendente Julio Garro fue el precandidato más elegido. En octubre donde buscará ser reelecto para encarar su tercer mandato en la ciudad. El exmandatario local Julio Alak (UP) cosechó poco menos del 36% de los sufragios y fue el segundo más votado.

Ensenada

El candidato a intendente más votado fue Mario Secco (UP) y obtuvo una elección histórica con más del 53% de los votantes y le sacó a la segunda fuerza más de 40 puntos de diferencia.

Berisso

El actual intendente Fabián Cagliardi reunió el 48,42% de los votos, siendo el candidato más votado de dicho distrito, en representación de Unión por la Patria. La sorpresa la dio en La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei. Su candidata en el municipio, Roxana Garavento, cosechó el 22, 59% de los sufragios.

Brandsen

Juntos por el Cambio logró imponer con un 42, 8% de los votos a u favor, mientras que Unión por la Patria obtuvo el 32, 8% de los sufragios.

General Las Heras

Los candidatos de Juntos por el Cambio obtuvieron el 47, 9% de los votos, mientras que los candidatos de Unión por la Patria llegaron a tener el 37, 4%.

Luján

El intendente de Luján Leonardo Boto logró la victoria en las PASO de este domingo con el 54,69% de los votos y se encamina a una cómoda reelección. En el segundo lugar quedó Juntos por el Cambio con el 26,48% de los sufragios.

Exaltación de la cruz

El intendente Diego Nanni (Unión por la Patria) fue el candidato más votado en Exaltación de la Cruz en las PASO de este domingo con el 43,81% de los sufragios. En el segundo lugar quedó Juntos por el Cambio con el 37,25%.

Campana

En la interna oficialista, el intendente que lleva a Martín Deppeler al frente de la lista de concejales con la lista larretista obtuvo una rotunda victoria por sobre Pablo Gentilini y Gastón Barrios (24 mil a 2700). Juntos además obtuvieron casi el 60% de los votos. Unión por la Patria obtuvo el 23, 5% de los votos.

Zarate

La diputada Agustina Propato superaba en la interna de Unión por la Patria (UP) al intendente Osvaldo Cáffaro y se consolidaba como la próxima candidata a jefa comunal del peronismo en Zárate. Con el 63% de las mesas escrutadas, UP conseguía el 44% de los votos sobre el 32% de JxC.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados