El encuentro tuvo lugar en la Gobernación provincial, a dos días para el cierre de alianzas. Los tres dirigentes se mostraron preocupados por los despidos y el cierre de fábricas y pymes.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recibió este lunes al jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, y al referente del Frente Renovador, Sergio Massa, en la continuidad de las reuniones que vienen manteniendo para alcanzar un acuerdo electoral de cara a los comicios del próximo 7 de septiembre.
El encuentro tuvo lugar en La Plata a sólo dos días del cierre de alianzas para las elecciones legislativas bonaerenses, fijado para el miércoles, una instancia que de todos modos no supondrá mayores dificultades para el armado interno del peronismo.
Durante la reunión del congreso del PJ Bonaerense del sábado último, que tuvo lugar en Merlo, los diferentes sectores acordaron avanzar en listas seccionales de unidad para enfrentar la alianza que La Libertad Avanza (LLA) y el PRO presentarán para los comicios del distrito. Así lo definieron el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que representa a Kicillof; La Cámpora y el Frente Renovador, los principales animadores del frente peronista bonaerense.
Según lo que se acordó en ese encuentro, los encargados de negociar ese armado de unidad serán Máximo Kirchner; la vicegobernadora Verónica Magario; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis.
A lo largo del encuentro en La Plata, Kicillof, Máximo Kirchner y Massa coincidieron en su preocupación por los despidos y el cierre de fábricas y pymes, además de la caída del consumo. También alertaron sobre la caída de la recaudación y la falta de respuesta del Ejecutivo a las necesidades de las provincias.
Sobre la disolución de Vialidad Nacional y otros organismos del área de transporte anunciada por el Gobierno, los tres dirigentes trazaron un panorama de preocupación por las obras abandonadas y por el mantenimiento de las rutas del país.
El fin de semana, Kicillof hizo un llamado a la unidad dentro del peronismo y destacó que el Congreso provincial del PJ dio “un paso importantísimo”, al llegar a un acuerdo para consolidar un gran frente electoral que "ponga un freno a la motosierra que hoy arrasa derechos y sueños en nuestra provincia y en toda la Argentina”.
"Sabemos que dentro del peronismo existen miradas distintas sobre la experiencia fallida del Gobierno Nacional del FdT y sobre el camino a seguir para reparar aquella decepción. Esos debates continuarán: son inevitables y necesarios. Sin embargo, hoy existe una urgencia que supera cualquier diferencia o disputa: en cada caminata, en cada recorrido, en cada plenario, militantes, trabajadores y vecinos nos piden lo mismo a los dirigentes: vayan juntos", expresó el Gobernador en sus redes sociales.
"Esta defensa de nuestra provincia es el primer paso para el verdadero desafío: construir un frente social y político lo más amplio posible a través del cual podamos recuperar nuestro derecho al futuro y, en el 2027, poner al país en un camino de desarrollo justo, soberano y federal. No estamos condenados a la pesadilla libertaria, hay otro camino y lo seguiremos construyendo", agregó.
comentar