Los vecinos podrán utilizar un canal de WhatsApp para reportar directamente al Centro de Monitoreo cualquier situación sospechosa o emergencia, en total confidencialidad.
El programa de seguridad ciudadana que permite a los vecinos colaborar con las autoridades para prevenir y denunciar delitos a través de WhatsApp, denominado Ojos en Alerta, se pondrá en marcha en el partido de San Vicente, luego de que el gobierno local suscribiera un convenio con Cristian Méndez, creador de este sistema.
El intendente Nicolás Mantegazza, junto al secretario de Seguridad, Roberto Vázquez, encabezaron el encuentro en el que Méndez realizó una detallada presentación de su propuesta y sobre los logros que se han conseguido en diferentes municipios bonaerenses, como en otros del interior del país e incluso de otros países de la región donde ya se implementó.
En ese sentido, precisó que desde ese canal se pueden enviar mensajes, audios, fotos, videos y ubicaciones para reportar cualquier situación sospechosa o emergencia, en total confidencialidad, ya que la identidad del denunciante siempre queda resguardada.
Entre los beneficios del programa mencionó la mayor participación vecinal en la seguridad, acortar los tiempos de respuesta ante una emergencia; la inmediatez de las comunicaciones al aprovechar la aplicación de WhatsApp; la confidencialidad de los datos; y una mayor visibilidad de la información, ya que las alertas se comparten con las autoridades.
Uno de los casos exitosos que mencionó fue el del municipio de San Miguel, donde los índices delictivos han bajado considerablemente, gracias a la participación ciudadana en esta iniciativa, que no ocasiona gastos al erario público, ya que simplemente se utiliza un número directo de WhatsApp, conectado en forma directa con el Centro de Monitoreo Municipal.
En el caso de San Vicente estará conectado con el Centro Operativo de Prevención (COP) desde donde saldrá la alerta hacia todas las fuerzas vivas del distrito, que deberán interactuar en respuesta rápida a la llamada.
De esta manera, el municipio de San Vicente sigue invirtiendo recursos materiales y económicos en materia de seguridad, con la adquisición de nuevas cámaras, radares de velocidad, lectores de patentes, puestos de vigilancia, más agentes en las calles y vehículos nuevos, para hacerle frente al delito.
"Hoy sumamos una nueva herramienta, tan sencilla como el teléfono móvil de cada vecino, que estará -luego de hacer las capacitaciones necesarias- conectado en forma directa con el Centro Operativo de Prevención, situado en Alejandro Korn, para poder dar aviso de alguna situación sospechosa, vía WhatsApp", subrayó el alcalde.
Finalmente, recalcó: "Nuestra prioridad es un San Vicente seguro, y lo estamos logrando con grandes inversiones en el área y a través del trabajo en equipo".
¿Cómo funciona? 1-Participación vecinal: Los vecinos se inscriben en el programa y reciben información sobre cómo utilizar la plataforma y qué tipo de situaciones reportar. 2-Envío de alertas: Se pueden enviar alertas a través de WhatsApp, incluyendo mensajes de texto, audios, fotos, videos y ubicación. 3-Coordinación con las autoridades: El centro de monitoreo recibe las alertas y las canaliza a las fuerzas de seguridad, bomberos, servicios médicos. 4-Respuesta rápida: Se busca una respuesta rápida y eficaz a las emergencias y situaciones sospechosas.
comentar