Tras los hechos en Lomas del Mirador, en este año suman 14.300 los episodios violentos de este tipo, según un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires con datos del sistema judicial del Area Metropolitana.

En lo que va del año que está por terminar el drama de las peleas vecinales acumula un funesto saldo de 34 muertos en ocasión de 14.300 episodios violentos de este tipo, a un promedio de 40 por día, según destacó un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires realizado en base a datos del sistema judicial del área Metropolitana.

"Las peleas vecinales no paran de crecer en el denominado distrito AMBA, es decir la Capital Federal más el Conurbano bonaerense, donde en 2024 hubo más de 14.300 episodios violentos de este tipo, con 34 homicidios y 920 heridos de consideración", precisó el Informe sobre Delitos e Inseguridad, desarrollado por la ONG con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados.

Según se adelantó, el informe toma como punto de referencia las causas que instruye la justicia Nacional de Instrucción, con jurisdicción en toda la Ciudad de Buenos Aires, más las causas penales de los juzgados de Quilmes, Lomas de Zamora, La Matanza, San Isidro, San Martín, Morón y Moreno.

Hace pocas horas, el país se vio conmocionado por el desenlace fatal producido tras una riña vecinal que terminó con la vida de un colectivero en Lomas del Mirador, Partido de la Matanza, al resultar baleado en el estómago por un policía retirado que le reclamaba por el fuerte volumen de la música que emanaba de su domicilio. El colectivero había organizado una fiesta con sus compañeros de trabajo, que duró hasta las 6 de la mañana de la jornada de Navidad. Los ánimos a esa hora y después de una noche en vela estaban excitados cuando el ex policía concurrió al lugar, exhibiendo un arma, para exigir que bajaran la música. Todo terminó muy mal.

Miglino relató que "en este año 2024 hemos visto como hechos de extrema violencia surgen por peleas en los barrios de la Capital Federal y del Conurbano bonaerense, a partir del hostigamiento entre vecinos, motos que pasan a alta velocidad, maltratos, intimidaciones, ruidos molestos, lesiones en riña, amenazas o incluso graves hechos como los 34 homicidios apuntados".

"La situación está desbordada y las policías de la Ciudad y de Provincia no dan respuestas", consideró el abogado especialista en criminalística, que señaló que los barrios con más conflictos vecinales en Capital Federal son Retiro, Flores, Pompeya, Barracas y Mataderos.

En tanto que en el Conurbano, los Departamentos Judiciales que reciben más casos emparentados con violencia vecinal (daños, lesiones, amenazas, coacción, amenazas agravadas por pluralidad de sujetos y/o uso de armas) son Quilmes (30%), La Matanza (20%), Lomas de Zamora (10%), Moreno (10%), Morón (10%), San Isidro (10%) y San Martín (10%).

El abogado explicó que los conflictos entre vecinos, aún los de causas aparentemente insignificantes, pueden derivar en situaciones muy violentas cuando de una parte hay desprecio por las normas de convivencia y no aparece la autoridad que las haga respetar.

En este sentido, mencionó que en el barrio porteño de Belgrano hay un grupo de hombres que se junta a tomar frente a una casa en la calle Tres de Febrero al 2600 en Belgrano. "Vienen con una caja de vinos, gaseosas, termos metálicos y una conservadora de hielo. Se preparan tragos toda la tarde, hablan, ríen y se emborrachan sin que nadie pueda hacer nada", relató Miglino.

Según explicó, todo esto sucede en el frente de una casa a demoler, junto a 12 edificios con al menos 10.000 personas, a las que molestan y perturban. "Sobre todo a las chicas que pasan por la vereda y acosan con piropos fuera de lugar y hasta hostigamiento físico y abusos. La Policía de la Ciudad fue alertada, la Fiscalía de Flagrancia de la Ciudad también pero los hombres siguen ahí, impunes y borrachos", dijo Miglino.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados