La alianza oficialista logró el 55,74% de los sufragios, superando en más de 31 puntos a Juntos por el Cambio, principal fuerza de la oposición, muy lejos de las estimaciones que tenían los referentes locales.

Como ocurrió con La Matanza, Lomas de Zamora volvió a ser un espejo de las elecciones nacionales, aunque con una diferencia aún más ampliada. Las dos listas del Frente de Todos cosecharon el 55,74% del total de los votos, mientras que Juntos por el Cambio se alzó con el 24,16% de los sufragios. En las PASO votaron 382.364 vecinos, el 74,22% del padrón.

Pero por si quedaban dudas respecto de la puja interna del partido gobernante, con el 99,6% de las mesas escrutadas Martín Insaurralde (Celeste y Blanca 2) se impuso en la interna del Frente de Todos con el 89,9% de los votos sobre la lista de Juan María Viñales (Lista 14), que obtuvo el 10,1%. Gabriel Mércuri, de Juntos por el Cambio, obtuvo apenas el 24,1% de los sufragios, un descenso sensible respecto de los comicios de 2017.

El silencio que marcó el búnker de Viñales fue un reflejo de los cómputos que iban llegando. Si bien no creían posible una victoria, la diferencia zanjó cualquier duda sobre quién conduce al peronismo lomense. "Aquellos que no confiaban que Martín era el conductor en Lomas habrán recapacitado. Los lomenses están al lado de un intendente que lleva diez años conduciendo el distrito y el partido. El respaldo de la gente no hace más que potenciar nuestras ganas de trabajar por un país distintos al que nos está dejando el macrismo", aseguró el candidato a primer concejal, Santiago Carasatorre.

Por su parte, el jefe de Gabinete y tercero en la lista de concejales, Guillermo Viñuales, remarcó: "Estos resultados representan una gran alegría y conllevan, a su vez, una gran responsabilidad con la ciudadanía. Continuaremos trabajando como todos días y escuchando a los lomenses para corregir todo lo que sea necesario. Sigamos haciendo de la ciudad que amamos un lugar mejor".

ADEMÁS:

Cómo fueron los resultados de las PASO 2015, 2017 y 2019 en el conurbano

Por su parte, lejos de las estimaciones que se había realizado la semana anterior a los comicios y algo golpeado por el resultado, Mércuri manifestó: "Esta es una elección previa, no hemos tenido internas y tenemos que seguir trabajando hasta octubre convenciendo al vecino. Sabemos que el resultado no ha sido bueno, ni están cerca de lo que esperábamos, pero no hay nada definido".

Por su parte, el candidato de Consenso Federal en Lomas, Eduardo Amalvy, volvió a valorar que "la fuerza se estableció como tercera a nivel nacional y una opción para aquellos que no se dejaron atrapar por la polarización", pero deslizó que "los resultados no están cerca de lo que eran las previsiones". Es que el frente que llevó a Roberto Lavagna como precandidato a presidente esperaba rondar los 20 puntos a nivel nacional y cerca de los 10 a nivel local, y Amalvy no logró alcanzar el 5,71%, con 21.552 adhesiones.

Quien sí se expresó acerca de los resultados de los comicios fue el referente del Partido Obrero de Lomas y Secretario Adjunto de la CTA Autónoma de Lomas de Zamora, Miguel Payarlos, pre candidato a intendente por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, quien remarcó: "La clase obrera le ha dado un voto castigo a Macri en todo el país. El FIT vuelve a realizar una gran elección y se establece como la única alternativa clasista a nivel nacional, provincial y municipal". El FIT logró en Lomas el 3,66% con 13.839 votos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados