A pocos meses del Mundial de Fútbol Rusia 2018, los argentinos siguen con atención cada noticia y artículo que se escribe sobre el seleccionado nacional. Miguel Ángel Chaparro es uno de ellos. Vecino de Barrio Marítimo, se dedica a la albañilería y es amante de este deporte. Desde hace dos meses se sumó a la Campaña Municipal de Alfabetización con el fin de poder leer él mismo todo lo que acontezca durante el campeonato.

Miguel Ángel es albañil y tiene 12 hermanos. Con 42 años, una de las razones por las que decidió alfabetizarse es por su fanatismo por el deporte, puntualmente para poder leer e informarse acerca del Mundial. “Me enteré de la Campaña charlando con un amigo. Él me dijo: 'Vas a aprender a leer y escribir, entre tantas otras cosas, para poder salir adelante'. Por eso decidí participar; además, me ayuda a desarrollar la mente. En este proceso de aprendizaje me enteré que viene la Copa del Mundo a Berazategui. Estoy muy emocionado”, expresó.

Chaparro asiste a las clases acompañado por su mamá, con quien emprende este camino de aprendizaje. “Me gustaría mucho aprender a leer, fundamentalmente por la información deportiva. Antes miraba los diarios por los futbolistas que aparecían e interpretaba las cosas por las imágenes, lo veía a Riquelme y Tevez, pero salían notas que no podía leer porque me costaba un montón”, manifestó el apasionado del Club Atlético Boca Juniors. Asimismo, comentó que en sus ratos libres no solo estudia sino que también se dedica a su otra pasión: el fútbol. Es por eso que cada lunes entrena en Barrio Marítimo con amigos.

Por otra parte, en las clases de alfabetización realiza diferentes actividades para aprender de forma dinámica. “Con las profesoras me siento bien, muy contento y contenido. De a poco aprendo nuevas letras, números, hago cuentas, cosas que no sabía. Me gustaría aprender más porque sé lo básico. Me cuesta, pero con las maestras voy a salir adelante para poder tener nuevos emprendimientos. Lo que hace Berazategui me gusta, es muy bueno, ya que mucha gente empieza a leer ahora”, concluyó.

La Copa del Mundo en Berazategui

Miguel Ángel Chaparro, como fanático del fútbol, se mostró muy contento con que la Copa del Mundo esté, el próximo 29 de marzo, en la Ciudad. “Va a ser muy bueno verla en Berazategui. La última vez fue cuando la ganó Maradona, la teníamos muy cerca y después no la tuvimos más. Es muy lindo por lo que representa”.

Organizado por la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA) y Coca Cola, este martes 27 de marzo llegará a la Argentina la Copa del Mundo de cara a Rusia 2018. En esta cuarta edición del histórico Tour, hará escala el jueves 29, en Berazategui, único partido bonaerense que tendrá ese honor.

También visitará las ciudades de Tucumán, Capital Federal y Rosario, para brindarle a los fanáticos la posibilidad de estar cerca del premio más codiciado del fútbol. Los vecinos podrán acompañar su recorrido desde la bajada de la autopista, sobre Av. 14, hasta el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo (calle 148 y 18), donde permanecerá de 16.00 a 22.00. Solo podrán acceder al lugar aquellas personas que participen de la promoción organizada por la empresa de bebidas gaseosas.

Para tener su entrada (se entregarán solo dos por persona), es necesario comprar tres botellas de Coca Cola sin azúcar en los centros de canje y entregar las tapitas. Para obtener mayor información, ingresar a www.cocacoladeargentina.com.ar/trophy-tour2018.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados