Responsables de los Kioscos Saludables de escuelas de Berazategui recibieron sus diplomas luego de que participaran de un curso de buenas prácticas en la manipulación de alimentos.
De la capacitación participaron 67 vecinos que obtuvieron sus certificados en un acto encabezado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan José Mussi, quien aprovechó la ocasión para mencionar que "Kioscos Saludables no es un Programa improvisado, no es que se nos ocurrió en el Municipio que los establecimientos educativos tengan la obligación de vender productos sanos. Estamos haciendo prevención en materia de salud. Esto tiene una larga historia".
La jornada fue organizada por el Consejo Escolar en el marco de la Ordenanza 5.634, que establece la incorporación del programa en establecimientos escolares y otros organismos públicos.
Juan José Mussi irá por su quinto mandato
En relación a eso, el presidente del Consejo Escolar, Héctor Peñalva, manifestó: "La alimentación repercute directamente en la salud. Estamos muy felices de que ya 60 instituciones hayan adherido a esta iniciativa. Esto es un trabajo que lleva adelante el equipo de consejeros y Sergio Romero (vicepresidente del Consejo) , quien se puso al hombro el trabajo de ofrecer, convencer, difundir y poner en actos esta propuesta. De aquí y desde hace dos años atrás, es obligación ofrecer en las escuelas alimentos que satisfaga la demanda saludable".
Por su parte, la inspectora distrital, Susana Chiarelli, expresó que "es un placer acompañar este proyecto que surgió de una escuela y que hoy tiene gran impacto. Desde la Municipalidad hubo una gran recepción".
En tanto, Mariana Zimmariello, quien también se desempeña como inspectora, estuvo presente en la actividad, y dijo: "El impacto fue muy positivo por dos partes: una porque permite a la gente aprender. La alimentación es fundamental, sobre todo con la situación que viven nuestros chicos, que muchos se alimentan prácticamente en la escuela, es importante que coman saludable, en cantidades adecuadas y con todas las medidas de higiene que corresponde. Y por otro lado, es positivo porque nos permite tener gente capacitada para hacer este trabajo que impacta en la calidad de vida y en la alimentación de los estudiantes. Para eso hay que aprender y como siempre el Municipio ofrece propuestas, que son enriquecedoras y que permiten a la gente capacitarse para darle a las escuelas un mejor servicio".
Beatriz Cabaña, kiosquera de la Escuela Primaria 33, una de las personas que recibió la capacitación, comentó: "Este curso me sirvió para saber más sobre higiene y cómo tratar y explicarles a los niños las comidas saludables que ofrecemos en el kiosco. Tanto a mí, como a la gente que participó les fue de mucha utilidad."
Por último, Marisa Galeano, integrante de la Cooperadora de la Escuela Primaria 35, consideró a la iniciativa como "muy buena tanto para las escuelas primarias como para las secundarias porque colaboramos en la alimentación de los chicos. En nuestra institución hace unos años que lo estamos haciendo. Me pareció interesantísimo. Tenemos barra de cereales; alguna golosina, pero en la medida justa, y lo bueno es que ya están acostumbrados a comer cosas ricas".