Esta cifra fue admitida por la Dirección de Género local, luego de que se conociera el caso de Gina Certoma, quien lucha por su vida luego de que su novio la prendiera fuego y le dejara el 60% del cuerpo quemado.
La historia que conmovió a todos aún no tiene un final: mientras Gina Certoma, la joven de 20 años que fue incendiada por su novio, pelea por su vida, el único imputado por el hecho se encuentra detenido, sin declarar. Paralelamente, desde la Dirección de Género de la Municipalidad de Quilmes admitieron que hay "50 casos promedio por día y otros diez de abuso sexual".

Tal como anticipó El Quilmeño en su edición del lunes, el estado de Certoma es crítico y, tras ser trasladada del Hospital Iriarte de Quilmes al Hospital Alemán de la Ciudad de Buenos Aires, se conoció que la joven presenta "quemaduras en la cara, el torso, los pechos, el abdomen, los brazos, las manos y parte de las piernas. Detalló que el 60% de las quemaduras son profundas y el 15%, superficiales", según informaron desde la institución porteña. 

Luego de acompañarla durante el traslado, el hermano de la víctima destacó que "ella nunca dio indicios de tener una relación violenta, si no jamás se hubiera llegado a esto". 

LEA MÁS:
      Embed
Gina sigue en estado crítico tras ser prendida fuego por su novio

La joven de 20 años fue trasladada desde Quilmes al Hospital Alemán. "Ingresó con el 75% de su cuerpo quemado", explicaron los médicos. Su pareja e imputado, Ezequiel Fariña, se negó a declarar.


Números que duelen 
Pero detrás del caso de Gina que mantiene en vilo a Quilmes hay más historias y una preocupación creciente por políticas de estado que no llegan. 

"Para nosotros es algo cotidiano transitar los pasillos de los hospitales a ver a mujeres en situación de violencia", afirmó la directora de Género, Familia y Diversidad, Ileana Lingua.

A pesar de la gran cantidad de casos que registra su cartera y de que estos no decrecen con el paso del tiempo, la funcionaria admitió que se presentaron seis proyectos de ordenanza en el Concejo Deliberante de la ciudad, pero ninguno de estos se logró aprobar. "Están en distintos sectores de comisión", reconoció. 

Organizaciones de Derechos Humanos llamaron a movilizarse hoy, a las 18, en la estación de Quilmes, exigiendo la aplicación de la Ley 26485 de Protección integral a las mujeres.

      Embed





Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados