En ese camino está el actual entrenador Christian Gull, uno de los responsables del enorme éxito que transita la entidad de la región en la prestigiosa Liga de Honor de caballeros, donde marcha segundo en el Metropolitano Clausura, a una unidad del puntero SAG Villa Ballester.
Hermano de Eric, el histórico jugador de la Selección Argentina, el protagonista lleva siete años dirigiendo al conjunto de la colectividad germana en la tira masculina y cuatro en la femenina.
Con los varones ganó el Nacional dentro de la cancha, en su posición de armador central, aunque a veces se trasladaba a la izquierda; mientras que como cabeza de grupo se quedó con los Apertura y Clausura 2010, el Metro Clausura 2012 y el Nacional de este año, que finalizó días atrás.
Pero aún hay más y asegura que este plantel no tiene techo. "Este equipo lleva una década jugando, y actualmente de 16 deportistas de base se agregaron cuatro chicos provenientes de las categorías más chicas", contó Gull, quien recibió a este medio en las instalaciones del club Alemán.
En torno al campeonato vigente, lo concreto es que la institución lleva seis partidos invicto con cinco triunfos y una igualdad. Junto a SAG Ballester y Colegio Ward son los equipos que hasta el momento no tienen derrotas en el Clausura. "Vivimos un momento deportivo muy bueno y estamos más asentados que en el primer torneo. El semestre pasado hubo muchos ausentes por temas familiares, estudio, trabajo y ahora estamos un poco más regularizados con los tiempos", analizó el técnico.
En cuanto al análisis de la performance, indicó que sus dirigidos intentan ser incisivos en ataque y consiguen los resultados a partir de la premisa de siempre ser protagonistas: "Mejoramos con mucho entrenamiento y con más complemento de la parte física fuera de las prácticas, para estar a la par de equipos como River o Ballester que están muy bien preparados. Este es un deporte muy físico y de mucho roce, donde eso marca la diferencia".
Mística
Gull, quien a los 43 años lleva más de 35 en el club, puesto que arrancó a jugar desde la pre mini, agregó que la mística del grupo se formó desde la época que no eran campeones: "Nos costaba mucho dar ese saltito de calidad y en 2010 comenzamos con la buena racha. La ventaja que tenemos quizás con otros elencos es que tenemos recambio permanente porque el grupo lo conforman 30 chicos y si alguno no puede jugar siempre hay otro que lo da todo de igual manera en la cancha".
Entre las caras jóvenes que tiene Alemana en su formación se encuentran el pivot Lautaro Gelosi, el armador Sebastián Dechamps y el wing izquierdo Fabricio Foppiani, quienes se combinan con la experiencia del armador Facundo Torres y el arquero Javier Zago, jugadores de amplio currículum en el handball, que incluye mundiales disputados con Los Gladiadores de la Selección Argentina.
En ese sentido, el técnico remarcó la importancia del regreso de la figura de Leandro Maruca, armador de 36 años, quien volvió después de mucho tiempo tras superar lesiones y un retiro momentáneo.