Los actores Rosella Gesini y Stefano Angelucci Marino son un matrimonio de la región Abruzzo que escribieron la obra a partir de la historia de una joven pareja que en 1950 decide dejar la península itálica.
Ambos analizan diferentes aspectos del fenómeno de la inmigración: la necesidad de buscar mejores condiciones de vida, el entusiasmo por venir a la Argentina, el desarraigo, la búsqueda de trabajo y el techo propio, la integración, el idioma, sus tradiciones, los hijos argentinos, los recuerdos y el proyecto de radicarse en Argentina.
La presentación se hizo en italiano usando el dialecto de los abruzzeses y atrapó la atención del público desde el humor, la ironía, la nostalgia y la emoción.
Tangos de Discépolo
En tanto, la música fue otro componente destacado de la obra ya que se usaron fragmentos de tangos del compositor Enrique Santos Discépolo que hacen referencia a la vida de los inmigrantes italianos y el conocido tema "Uéi paesano" de Nicola Paone que habla de la hermandad en la colectividad.
Al respecto, la responsable de la comisión de Cultura del Círculo Abruzzese, Ana Del Gesso, mostró su alegría al recibir la obra "Tanos, abruzzeses en Argentina": "Estamos muy felices por la visita de estos actores a nuestra institución y por disfrutar esta producción cultural que ellos crearon y pusieron en escena para toda la comunidad abruzzesa de Argentina".
Además, enmarcó que "esta actividad forma parte del intercambio que deseamos entre ambos países para conservar la memoria de los inmigrantes y sus familias y difundir la cultura italiana"
Docentes de teatro
Los actores Rossella Gesini y Stefano Angelucci Marino son docentes de teatro y en Abruzzo dirigen distintos espacios culturales dedicados a la formación actoral de niños, jóvenes y adultos. Además se dedican a escribir obras y promover espectáculos teatrales basados en la comedia del arte y la improvisación. La agenda en Argentina se dio con motivo de los festejos del Bicentenario de la Declaración de nuestra Independencia y consistió en presentaciones en las asociaciones abruzzesas ubicadas en las ciudades de Rosario y Mar del Plata.
"Nos emocionamos al escuchar nuestro dialecto tal como se hablaba en familia y en la vida cotidiana, con expresiones de asombro y de alegría propias de nuestros pueblos de Abruzzo", opinó Domingo Spinelli, miembro de la comisión directiva del Círculo Abruzzese de Berazategui.
Finalmente, este inmigrante que vive en Argentina desde hace 60 años, manifestó:"Esperamos que se repitan estos encuentros culturales porque desde la comedia, la música y las emociones muestran nuestra forma de ser, de trabajar, de comunicarnos y también nuestra historia".