José Carabajal, del barrio Ricardo Rojas, se quedó sin trabajo en 2018 pero no bajó los brazos y fundó un emprendimiento familiar dedicado a la producción de artesanías tanto en madera como en hierro.

En apenas tres años, un vecino de Florencio Varela -que se había quedado sin trabajo- fundó un emprendimiento familiar dedicado a la producción de artesanías tanto en madera como en hierro y, de ese modo, convirtió un hobby personal en su principal fuente de ingresos, lo que se convirtió en una verdadera historia de superación, crecimiento y permanencia.

El fundador de ‘JDC Maderas‘ es José Carabajal, quien perdió su empleo en 2018. En búsqueda de alternativas para mantener la estabilidad en las finanzas de su hogar, decidió apostar a su talento como artesano.

Sin embargo, la reconversión no fue una misión sencilla y comenzó con la decisión de inscribirse en la Escuela de Emprendedores del Municipio de Florencio Varela, donde recibió capacitación para hacer viable y rentable su negocio.

"El tallado era mi cable a tierra al concluir la jornada laboral. Hice un reloj para mis nietas. Cuando lo vi terminado, pensé que podía dedicarme a eso. Seguí mi intuición. Elegí ese camino y no me equivoqué. La cursada me ayudó a consolidarme al afianzar cuestiones que no tenía muy claras", describió el artesano.

Carabajal no bajó los brazos ni siquiera en tiempos de pandemia, ya que incorporó tecnología, amplió la gama de sus especialidades y persistió en la concreción de su gran anhelo: edificar un taller propio. "Alquilaba un lugar que debí abandonar porque no podía solventarlo. Invertí mis ahorros e inicié la obra en la planta alta de mi casa", reveló.

Además, JDC Maderas resultó beneficiada con el programa "Banco de herramientas, insumos y maquinarias", perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con el que recibió un cepillo de banco y una sierra sinfín.

Debido a la gran calidad de sus productos, participó en varias ediciones de la "Expo Emprendedores", fue incluido en las jornadas del "Mercado Activo" e incorporado a la oferta del paseo virtual disponible en la página web de la Comuna.

En las últimas horas, el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, visitó el taller de los Carabajal, radicado en el barrio Ricardo Rojas, donde resaltó: "El apoyo desde Estado resultó fundamental en el progreso de este proyecto mediante la formación permanente de sus integrantes y la asignación de recursos para ampliar su capacidad productiva".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados