Los equinoccios son el momento en el que el día y la noche tiene la misma duración y ocurren dos veces por año en cada planeta del Sistema Solar.
En su estado “normal”, el plano de la Tierra (o de cualquiera de los planetas) con respecto al Sol es de aproximadamente 23 grados en relación al Ecuador, pero los equinocciones ocurren cuando el ángulo del sol se encuentra perpendicular a ese paralelo.
En el día del equinoccio, los rayos del astro rey caen en un ángulo de 90 grados y eso causa que cada área del planeta reciba la misma cantidad de luz y oscuridad por un día.
El equinoccio representa el paso del verano al otoño en el hemisferio norte; y el del invierno a la primavera en el sur; o viceversa.
Los expertos aseguran que el equinoccio no tiene ninguna relación con los fenómenos naturales