La red social de Elon Musk cambió el logo del pajarito y ahora la X es protagonsta en el nombre de la aplicación.

La red social Twitter anunció el pasado lunes un importante cambio de logo y le dijo adiós a su icónico pajarito azul que lo ha acompañado desde sus inicios. En su reemplazo llegó una “X” blanca sobre un fondo negro.

A través de sus propios tuits, el dueño de la compañía Elon Musk anunció que la red social se orientará hacia el comercio, la banca y pagos en línea.

Un monto total de $15 dólares costó adquirir el diseño del icónico pájaro azul de Twitter tras ser fundada en 2006, según lo informado por el medio informativo de diseño Creative Bloq.

Elon Musk siempre tuvo en la mira implentar la Inteligencia Artificial (IA) en todo lo que mete mano y Twitter no fue la excepción. Su reciente incorporación como directora ejecutiva, Linda Yaccarino, explicó que la red social está a pasos de incrementar su alcance gracias a este tipo de tecnología.

Potenciada con IA (inteligencia artificial), X nos conectará en formas que apenas empezamos a imaginar”, aseguró Yaccarino.

Aunque la llegada de “X” es un proceso que seguirá con el paso de los años, lo cierto es que Musk ya trabajaba en él desde hace más de 20 años.

“X” fue el nombre inicial de una startup de servicios financieros de la que es cofundador y que ahora es conocida como PayPal. En ese entonces, la compañía llegó a ocupar el dominio “x.com” que ahora es uno de los enlaces que dirige a los usuarios directamente a la red social antes conocida como Twitter.

ADEMÁS: Elon Musk vuelve a ser el hombre más rico del mundo: de cuánto es su fortuna

El nombre “X” estuvo presente en el año 2002, cuando Musk fundó SpaceX, la empresa que ofrece servicios aeroespaciales y que llegó a lanzar naves tripuladas al espacio cuyo fin será iniciar la colonización de Marte.

Luego de comprar Twitter por 44.000 millones de dólares, Musk ya tenía idea de qué hacer con el nombre “X” y el dominio: crear una aplicación que lo hace todo como WeChat que permite conversar con amigos, realizar compras, ver videos, jugar, entre otras actividades.

Comprar Twitter es un acelerador para crear X, la aplicación para todo”, indicó el empresario en una publicación en su página oficial de la red social. Ante la pregunta de un usuario, que cuestionó si sería más fácil desarrollar X de forma independiente, Musk aseguró que la adquisición aceleraría la llegada de esta plataforma “en 3 o 5 años, pero podría estar equivocado”.

Según Linda Yaccarino, actual CEO de “X”, la plataforma tendrá un desarrollo centrado en contenido de audio, video, mensajería, pagos, bancos y se creará un mercado global de ideas, bienes, servicios y oportunidades.

Este sería el siguiente paso de lo que en su momento tanto ella com Musk llamaron en su momento “Twitter 2.0”: una versión supuestamente mejorada de la plataforma que brindaría mejores servicios y experiencias a los usuarios.

Sin embargo, el cambio podría significar también el último empujón para que las personas que dudaban en dejar la plataforma efectivamente cierren sus cuentas o las mantengan inactivas, lo que podría generar una nueva ola de migraciones a otras plataformas

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados