El Chapa armó al equipo que consiguió un logro inédito para el hockey masculino. Amante de Simeone, obsesivo de los entrenamientos, siempre trabajó para potenciar el deporte. Y lo llevó a lo más alto del mundo.

"La vida es una sola y hay que hacer todo", dice Retegui.

Retegui dice la frase con la soltura de un actor que sabe sus líneas de memoria. Retegui hizo todo en 2014. El Chapa, en el Mundial de La Haya, condujo a Las Leonas y Los Leones al mismo tiempo. Una mañana, con el combinado masculino venció por 1-0 a Alemania, bicampeón olímpico. Era uno de los triunfos más importantes de la historia del equipo de varones. Pero no tuvo tiempo para festejar: le avisaron que, en algunos minutos, comenzarían a jugar las chicas. Emocionado, se subió a un auto y llegó un minuto antes de que empiece el encuentro. Ni siquiera alcanzó a dar la charla técnica.

Al final de ese Mundial, se subió dos veces al podio: tuvo dos terceros puestos.

Al final de ese Mundial, las chicas se enojaron con él porque "las había dejado solas".

Retegui, en una entrevista con Línea del Tiempo, dice que aquella fue la mejor experiencia deportiva de su vida. Y dice, también, que no lo volvería a hacer.

      retegui.JPG

Con la medalla de hoy, Retegui puso su nombre en lo más alto del hockey argentino. Hace rato trabaja para potenciar el deporte. Manifestó, alguna vez, que soñaba con que cada "nene o nena pueda tener un palo de hockey en la mano". Surgido en San Fernando, participó en Atlanta '96 y Sydney '00. En aquel momento, los hombres caían como hojas en otoño. Estaban lejos de las potencias: Alemania, España, Holanda, India. Llegó a la dirección técnica en 2007. Arrancó como ayudante de Sergio Vigil. En 2008 se encargó del equipo femenino, y condujo a GEBA a la par: ahí dirigía a Luciana Aymar, la mejor jugadora de la historia. Ganó el Mundial de Rosario en 2010 con Las Leonas. Triunfó en tres Champions Trophy. Con los hombres, salió tercero en un Champions Trophy y en el Mundial de La Haya, en 2014. Ganó la medalla de oro en los Panamericanos 2015. Y ahora, en Río de Janeiro, se colgó el éxito más grande de su vida. El más grande de la historia del hockey de hombres.

      Carlos Retegui

Al hockey de hombres lo revolucionó. Por primera vez los subió a un podio de un Champions Trophy. Transformó a un grupo de jugadores amateurs en bestias competitivas. Su discurso se parece al de Diego Simeone. Chapa se identifica con el Cholo. Cuando lo comparan, no esconde su admiración. Los Leones, en Brasil, fueron eso: animales salvajes desesperados por conseguir la gloria. Ama el fútbol. Jugó en las inferiores de River, club del que es hincha. Pero sus verdaderas influencias las encontró en el hockey, en un cóctel de varias glorias: "Me identifico con la tranquilidad y la confianza que le daba Jorge Ruiz al jugador; la obsesión por el entrenamiento de Marcelo Garraffo; la lectura diferente del juego de Luis Ciancia". Cuando terminó las semifinales con Alemania, se acordó de todos ellos; de todos los que ayudaron a que el hockey creciera.


      Embed

El vínculo del Chapa con el seleccionado es sentimental. No hay contrato que lo una con la Federación Argentina de Hockey: "Uno no debe firmar contrato con la Selección argentina. Es todo de palabra. Yo me siento un privilegiado por estar acá", dijo en una entrevista.

El vínculo con el hockey, ahora, es para siempre. Retegui sostuvo a las chicas en la elite, y se coló con los hombres en la cima del Everest. Su apellido está en el Olimpo. Soñaba, de joven, con subirse a un podio olímpico como jugador. Lo hizo dos veces como técnico.

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados